Inicio > Historias > JUGANDO A KING OF DRAGONS

JUGANDO A KING OF DRAGONS

Ser un jugador de rol a comienzo de los 90 no era cosa fácil. O al menos, no en España.

La cultura de juego española nunca ha sido demasiado grande, salvo si contamos los partidos de fútbol, que son más un espectáculo que un juego (al menos para el público). Por lo tanto, a diferencia de los que sucedía en los Estados Unidos, uno se topaba con una comunidad de jugadores dispersa y con pocas cosas, más allá de los libros de rol, que reflejasen nuestra afición. La palabra gueto define bastante bien la situación de aquellos años.

¿Pero acaso hoy día no hay menos jugadores que nunca, y a pesar de ello nos topamos con una comunidad bastante activa? Sí, pero es porque hoy día tenemos Internet. Antes, la única forma de comunicarse entre clubs y asociaciones era enviar cartas a las revistas especializadas (de las que nunca llegó a haber más de tres importantes, y nunca se publicaron más de dos a la vez) o asistir a jornadas de juego. Desde nuestra perspectiva actual, todo aquello me parece tan arcaico como hacer fuego con dos palitos.

Pero el hecho es que, hacia 1992, nos topamos con una máquina recreativa que parecía decir: “Jugadores de rol del mundo, ya no estáis solos”. Era King of Dragons, y nos pareció tan maravillosa que aún hoy nos cuesta encontrarle defectos.

 

 

Aunque no llevaba el sello de ningún juego de rol, era obvio que se trataba de un juego de fantasía ambientado en Dungeons & Dragons, puesto que tenía al guerrero, al clérigo, al mago, al enano y al elfo. Sólo le faltaba tener al mediano y al ladrón, aunque supongo que habría sido poco práctico tener un personaje de un metro y otro cuya principal habilidad era encontrar trampas en un juego en el que no las había. Por si fuera poco, el juego también te permitía subir de nivel y luchar contra muertos vivientes, trasgos, minotauros, hombres serpiente, harpías y muchas más criaturas.

Es cierto que ya había algunos juegos de ordenador, pero muchos de nosotros no teníamos ordenador o, en el caso de quienes los tenían, la complejidad de aquellos juegos les restaba diversión. Pero King of Dragons era sencillo, era colorido y estaba lleno de pequeños elementos maravillosos.

De vez en cuando, todavía lo juego.


2011-10-15 13:29 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70590

Comentarios

1
De: Toni Fecha: 2011-10-15 23:32

Dios, que recuerdos tb de este juego...
Me entran ganas de buscarme un emulador o algo para mi pc, con esta y con casi todas las entradas tuyas de videojuegos xD



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-16 11:02

Aunque no suelo jugar mucho, de vez en cuando me hecho partidas a estos clasicazos y me lo paso de miedo. Buena forma de desconectar y de recuperar la infancia jajaja.



3
De: Anónimo Fecha: 2012-06-13 22:27

quiero jugar





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin