Inicio > Historias > LÍDER

LÍDER

Para los que llegaron al mundo del rol en el siglo XXI, el nombre LÍDER puede que les diga muy poco. Pero para los miles de aficionados que crecimos jugando al rol entre finales de los 80 y la primera mitad de los 90, LÍDER fue un hito tan importante como lo podría ser Dragon para un aficionado estadounidense o White Dwarf para un británico.

Hoy día la idea de una revista de rol puede parecer ridícula, sobre todo si tenemos en cuenta que uno puede conseguir material suficiente por Internet como para dedicarse de lleno a leer sobre rol. No sólo es que encontremos imágenes, aventuras, reglas y blogs (que sustituyen a las antiguas columnas), sino que las propias editoriales informan mediante la web de todo lo que están preparando, de tal modo que sería ridículo gastarse dinero en una publicación que, en el mejor de los casos, estaría desactualizada a los pocos días de salir a la venta. Pero en los 80 y 90, LÍDER ofrecía la posibilidad conocer a otros aficionados, estar al tanto de lo que pasaba en los Estados Unidos, tener primeras impresiones sobre los juegos nuevos y, todavía mejor, leer las opiniones de gente como Ricard Ibáñez o Eduard García, siempre divertidos y unos grandísimos aficionados que supieron actuar como profesionales sin perder su frescura.

El problema de LÍDER en un mundo con Internet se hizo patente en 1999. El año anterior, había desaparecido junto a la editorial que la publicaba, Joc Internacional. Pero una nueva editorial, La Caja de Pandora, tomó el relevo e intentó darle un nuevo enfoque que le permitiera sobrevivir a la competencia de los ordenadores. Aunque de La Caja ya hablaré en otra ocasión, me gustaría dejar claro una cosa: no supieron estar a la altura.

¿Cuál fue el problema de esta etapa de LÍDER? En primer lugar, el precio, mucho más alto que la anterior. En segundo lugar, unos contenidos bastante pobres, que hacía que costase mucho más pagar el dinero que costaba. Las portadas siempre tenían un dibujo manga que solía representar a una elfa, una diablesa o a cualquier otra figura femenina que tuviera dos grandes pechos y un buen trasero; parece que los propios editores estaban tan poco convencidos de los contenidos que intentaron atraer a los lectores de otra manera. El interior, a color, era totalmente prescindible: intentaba simular a una revista de videojuegos, pero a uno no le quedaba muy claro si le salía a cuenta pagar más dinero para ver portadas de libro a color. Finalmente, se incluía un CD que encarecía mucho el precio y que contenía trailers... de hecho, durante todo un año ofrecieron el mismo trailer de El señor de los anillos y el de Dungeons & Dragons, de tal manera que estabas pagando por los mismos contenidos un mes sí y otro también. Bueno, en ocasiones se regalaban otras cosas, como juegos de rol caseros bastante mediocres y algunos complementos variados totalmente olvidables. Si la revista Dragon ofrecía contenidos de calidad, pero así y todo tenía problemas para subsistir en los Estados Unidos, ya os podéis imaginar una revista que además de cara te vendía humo.

Es una lástima porque desde entonces no ha vuelto a existir una revista en condiciones, y posiblemente no la volverá a haber jamás. Internet nos ofrece lugares maravillosos donde leer sobre nuestra afición, y no tendría el menor sentido pagar por algo que tenemos gratis, a color y de forma instantánea. De todas formas, aún recuerdo aquellas tardes leyendo LÍDER y pensando lo increíble que sería poder comprar juegos de rol en inglés que jamás llegaban a España. ¡Quién me iba a decir lo que estaba por venir!


2011-10-09 00:25 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70544

Comentarios

1
De: PABLO Fecha: 2011-10-09 08:26

La líder de la segunda época era bastante absurda,todavía me acuerdo del trailer de aquelarre donde salía un tipo en mitad de la calle con una espada haciendo movimientos a lo Conan y la gente pasando por la acera con cara de "la juventud esta hechandose a perder".Y no se me podía olvidar las recetas de cocina,no me acuerdo de como se llamaba la sección pero me acuerdo de la receta de lembas ( pan del camino ) que era masa de galletas envueltas en hojas de menta.Por cierto,si ese era el pan del camino,los hobbits tenían una dentadura magnifica, porque al día siguiente estaban igual de duro que una piedra.
En definitiva ,quiero decir que la maquetación de la revista era muy atractiva visualmente, pero el contenido era una bazofia.Se podrían haber ahorrado los cd's y también menos "caseros" a la hora de opinar de los juegos de rol de su editorial.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-09 10:20

La Líder de Joc Internacional barría mucho para casa, pero claro, con juegos como RuneQuest, Aquelarre, Stormbringer, Cthulhu o Pendragon (¡entre otros muchos!)se lo podían permitir. La Caja de Pandora tenía un Aquelarre con ilustraciones manga y un SuperHeroes Inc. que necesitaba una revisión de sistema desesperadamente. No era lo mismo, claro.

Una revista de videojuegos necesita del color, obviamente, pues de otra manera uno no puede distinguir la calidad gráfica de un juego. Pero una revista de rol debe de saber usar muy bien el color, pues de lo contrario uno acaba pensando que está pagando más por nada.

Del trailer de Aquelarre no me hables, que recuerdo el cachondeo que teníamos: "¡Pagas 3¤ más a cambio de ver dos trailers que ya has visto en el cine y que están en la web de la productora, y a cambio de ver a un tonto con una espada en mitad de la calle!"



3
De: Javi F Fecha: 2011-10-09 11:26

Creo que aún guardo más de un Lider y más de dos la primera época. Es más, tuvieron una serie sobre los Jedis que dejaba en pañalaes cualquier otra cosa que antes se hubiera publicado. Y para poder jugar al Star Wars se volvían casi imprescindibles sus artículos, ampliaciones de reglas, historias, etc...

Realmente JOC fue de lo mejor que hubo.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-09 16:28

Joc combatió la falta de medios (menudas maquetaciones y encuadernaciones...) con mucha imaginación. Hoy es más fácil toparse con maquetaciones y encuadernaciones de lujo con un contenido muy pobre.



5
De: Argenis! Fecha: 2011-10-10 09:55

Que tiempos, el lider... Ahi lo tenéis, disfrutadlo

http://www.sinergiaderol.com/lider-joc.html



6
De: francesc Fecha: 2011-10-10 11:35

Bueno, por si tambien se tiene añoranza de otras revistas:

http://www.sinergiaderol.com/revistas.html



7
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-10-11 15:41

¡Qué grande! Gracias por los enlaces, que siempre hay nostalgia.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin