Inicio > Historias > COMO UNA PELÍCULA

COMO UNA PELÍCULA

En mi creciente afición por los viejos videojuegos he decidido adquirir varias aventuras gráficas de Tex Murphy, un detective futurista que bebe muchísimo de Blade Runner y el género Cyberpunk de los 80.

Aún no he empezado a jugarlo porque hasta octubre tengo mucho trabajo pendiente (terminar un libro de elige tu propia aventura, corregir un libro de relatos para una editorial y escribir el libro de superhéroes), pero sí he ojeado las instrucciones y he visto el modo de juego y los gráficos. Puesto que es del año 1989, os podréis imaginar lo simple que es el apartado visual y el musical, y sin embargo los diseñadores escribieron lo siguiente en las instrucciones:


[Este juego] es una película interactiva en la que tú eres el protagonista, Tex Murphy. Tex es un detective privado hosco y atractivo, con la típica mentalidad de detective que de vez en cuando le mete en problemas. La película está ambientada en el San Francisco, Los Angeles y otras ciudades de la Costa Oeste del año 2033.


Al principio pensé que era simple propaganda, pero al ver imágenes de las subsiguientes secuelas pude comprobar que, efectivamente, fueron mejorando la tecnología para que el juego se pareciera cada vez más a una película (incluido el empleo de actores). De hecho, el deseo de crear una narración envolvente llevó a los diseñadores a plantearse aspectos muy interesantes:


En esta película interactiva hay dos niveles básicos de narración. El primer nivel emplea el pronombre “yo” cuando Tex Murphy está contando la historia (…) El segundo nivel emplea el pronombre “tú”, y se emplea en las escenas en las que registras una habitación. De esta manera conseguimos un efecto de “realmente estás ahí”.


Lo que me gusta de este planteamiento es que, en una fecha tan temprana como 1989, los autores ya se planteaban que no estaban haciendo un simple juego, sino que habían creado una historia que podía ser más envolvente que una simple película y mucho más visual que un libro o un cómic.


2011-09-17 11:21 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70408

Comentarios

1
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-09-17 11:22

Nótese que la portada del juego es un homenaje al cartel de Blade Runner.



2
De: Mirbos Fecha: 2011-09-17 16:06

Nosotros le llamamos homenaje. La Sinde de otra forma



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-09-17 18:38

Como decía un amigo mío: "Se llama homenaje si no te pillan o si te pillan pero no te denuncian."





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin