RECORDANDO "ILLUMINATI"
Siempre me han gustado las conspiraciones. Cuanto más absurdas, de hecho, más me fascinan. Me gustan sus argumentos llenos de imprecisiones, la forma en la que cogen casualidad tras casualidad para intentar crear un edificio de argumentaciones aparentemente coherente, las imprecisiones históricas que se les suelen colar. Pero sobre todo, más que nada, lo que me encanta es la gente que las cree. Como si de una religión se tratara, como si fuera un secreto revelado por el sumo sacerdote, el defensor de las conspiraciones es capaz de luchar a capa y espada por defender su teoría, incluso si le muestras con hechos (por ejemplo, fechas que no coinciden) los fallos de su planteamiento. Obviamente, el 11-S ha despertado numerosas teorías conspiratorias, y como hoy celebramos el décimo aniversario, nada mejor que rememorarlo con un juego de pesa especialmente ideado para los amigos de este tipo de teorías: Illuminati. El juego en cuestión es bastante sencillo. Los jugadores se van topando a medida que juegan y echan cartas con diversas conspiraciones, cada cual más improbable que la anterior, lo que hace el juego bastante divertido, sobre todo gracias a las mezclas absurdas que pueden surgir. El juego es de Steve Jackson Games, la misma gente que luego diseñaría Munchkin, lo que siempre es una marca de confianza. Sólo jugué una vez, hace muchísimo tiempo, pero algunas de las absurdas conspiraciones que nos salieron me recordaban enormemente a cosas que había leído por Internet por aquellos días, y eso fue mucho antes de que los blogs y los foros permitieran que este tipo de ideas se extendieran como la pólvora. No sé si el juego se llegó a editar en España, pero igualmente vale la pena jugarlo a la primera oportunidad que surja.
2011-09-11 09:19 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70373
Comentarios
1
|
De: Juanma |
Fecha: 2011-09-11 10:15 |
|
Sí que se llegó a editar y, de hecho, lo tengo. Cuando quieras una partidita me avisas :P
|
2
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2011-09-11 20:26 |
|
Comenta alguna conspiración, hombre.
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-11 23:12 |
|
Cualquier enfermedad moderna que te puedas crear ha sido creada en un laboratorio estadounidense, por poner un ejemplo. El 11-S fue un montaje. Hitler trabajó para la CIA después de la guerra. A Kennedy lo mató Castro, la mafia y la CIA (al menos eso explicaría los múltiples impactos). Los líderes soviéticos estaban a sueldo de los Estados Unidos...
|
4
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2011-09-11 23:46 |
|
La coña es cuando alguna historia resulta que es cierta: lo de los experimentos sobre sifilis en EEUU infectado a negros pobres durante años o en Guatemala suena a conspiración-y lo era aunque cierta.
|
5
|
De: Devils |
Fecha: 2011-09-12 14:13 |
|
Hay un gran trecho entre crear una enfermedad y conducir un experimento de vacunación sin ningún atisbo de ética, Corsario. Y no le quito un ápice de gravedad al asunto, que la tiene. Yo creo que JJ iba más por aquello de que el VIH, la Gripe A, o loquesetercie fue un experimento que se salió de madre, etc...
Volviendo al escándalo de lo de Guatemala, os recuerdo que los EEUU de los años 40 estaban a años luz de nuestra ética actual. Hasta después de la guerra tuvieron funcionando un centro de estudios eugenésicos, nada menos (JJ, el tema te interesará, si es que no lo conoces).
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-12 15:07 |
|
Devils, lo de la eugenesia es increíble... ¡pero es que en Suecia funcionó hasta los años 70! De todas formas, mucha gente lo consideraba algo totalmente lógico y aceptable en su día. ¿Qué cosas que hacemos nosotros y que consideramos normales no asombrarán u horrorizarán a las personas que nos sucedan?
|
7
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2011-09-13 18:05 |
|
Devils. Igual me expresé mal. Sé que a cierta población se le infectó de sífilis y no se la trataba para ver como evolucionaba la enfermedad. No que hubieran inventado la sífilis. Me refería a que mientras no se supo, que alguien lo dijera, con o sin elementos de juicio, se consideraría paranoia conspiranoica. Como se pensará ahora de cualquiera hable de una conspiración: recuerdo una escena de House, donde Charles Robinson-el ayudante Mac en Juzgado de Guardia- se quejaba de que por ser negro no le daban la medicación adecuada. Tuvieron que engañarle para tratarle.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|