Inicio > Historias > LOS DIEZ MEJORES LIBROS

LOS DIEZ MEJORES LIBROS

Cuando estudiaba secundaria, una revista (creo que fue El Semanal, aunque ahora no soy capaz de recordarlo con precisión) publicó una lista con las diez mejores novelas del siglo XX. Mi padre, que siempre ha tenido más interés por la lectura que tiempo para ejercerla, compró un puñado de dichas novelas y las fue leyendo con mucha paciencia y empeño. Tras acabar las dos primeras, consideró que aquel esfuerzo no merecía la pena: “No sé qué tienen de buenas,” me confesó.

Años después cogí una de aquellas novelas, Un mundo feliz, y me encantó. No era sólo por el decorado de ciencia ficción, sino por el mensaje de la historia. ¿¡Cómo era posible que a mi padre no le hubiese gustado!? Un tiempo después leí El gran Gatsby, que me encantó por el contexto histórico que describía, los “felices años 20”, y poco después esa tremenda obras que es Las uvas de la ira, que está escrita con una fuerza que estremece lo más hondo del lector. Cuando le pregunté a mi padre cómo era posible que no le gustasen esas historias, simplemente me contestó: “No contaban nada que me interesara.”

Podría pensarse que mi padre es un borrico, pero ojo, ni mucho menos. Mi padre ha leído más libros de historia que la mitad de mis compañeros de carrera. Se ha tragado la biografía de Churchill. Sabe más de la segunda guerra mundial que yo, y yo soy un gran picado de ese periodo, créanme. Lo que ocurre es que a él no le gusta la ciencia ficción, ni los “felices años 20”, y la Gran Depresión sí que le llama la atención, pero prefiere el verbo objetivo de un libro de historia a la preciosa lírica de Steinbeck.

Es lo malo de las listas de “los mejores libros”, que nunca te especifican por qué son los mejores. ¿Por el nivel narrativo? ¿Por lo bien que reflejan su tiempo? ¿Por la novedad en los temas que tratan? ¿Por la forma en que dan la vuelta a temas manidos? Lo que yo considero un gran libro puede ser, para mi vecino, mi pareja o mi compañero de carrera, simple y llanamente un tostón.

2011-09-06 08:33 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70348

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2011-09-06 09:09

No podría estar más de acuerdo, es muy global y muy ambicioso hablar de los mejores libros....



2
De: Javi Fecha: 2011-09-06 11:08

Sobre todo porque cada persona se acerca a los libros desde su propia perspectiva y eso hace que por mucho que se diga, es imposible decir cual es el mejor libro de la historia. Para mí es La Conjura de los Necios y habrá gente que jamás haya oido hablar de ella y que, si se dice que es de J. Kennedy pensará en el presidente de USA



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-09-06 12:06

Incluso en los libros específicos, pongamos los libros sobre Historia, depende de lo que el lector busque. Quien desee saber algo sobre la Grecia clásica y, de paso, echarse un buen rato, seguramente encontrará que un libro divulgativo le viene muy bien; por otra parte, el que ya sepa bastante del tema, preferirá un libro muy específico.

Obviamente, en ambos casos es importante que el libro esté bien escrito, exprese las ideas con claridad y tenga coherencia interna. Podremos discutir mucho qué hace un libro bueno, pero es bastante fácil señalar un libro realmente malo.



4
De: Toni Fecha: 2011-09-07 06:58

La frase de que tu padre siempre tuvo más interés por la lectura que tiempo para leer le viene que ni pintada al mío también xD.
Pero mi padre es aún más bestia.
Coincidió su temprana jubilación con un especial en el suplemento no sé si del mundo o del país en el que se elegían los 100 mejores libros de la historia, y se enfrentaban en un campeonato eliminatorio, al estilo de un torneo de tenis, por los votos de los lectores, hasta que dos llegaban a la final.
Pues si no se leyó los 100 (comprando algunos, sacando de la biblioteca la mayoría...), tiene que andar cerca.



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-09-07 09:17

Hombre, ¡mientras que se lo pasara bien y no le diera una sobredosis!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin