RECORDANDO "REPÚBLICA DE ROMA"
A principios de los 90 apareció uno de los mejores juegos de tablero jamás creados: República de Roma. Complejo, con elementos de rol y estrategia, el juego tiene la extraña capacidad de enganchar a los jugadores desde la primera partida. Hace un par de semanas me lo compré, y con mucha paciencia he ido leyendo las reglas, intentando hacerme una idea de cómo funciona el juego antes de lanzarme a la primera partida: muchas veces un buen juego puede parecer nefasto a causa de los continuos parones para revisar las reglas, los errores de interpretación de las mismas (que llevan a callejones sin salida) y la incapacidad de los jugadores de saber qué diantres están haciendo. Para asegurarme que no tendríamos problemas, jugamos solamente tres personas, con la idea de que cuando sepamos jugar llamemos a una persona más, y cuando ésta también aprenda a jugar, venga un quinto jugador... así no habrá una gran masa de jugadores confusos sobre la mesa. Me lo pasé estupendamente, y eso que perdimos. Y es que el juego requiere que todos los jugadores colaboren para que Roma sobreviva a las guerras y los cabreos del pueblo romano, pero también hay que negociar con los demás jugadores, mentir, corromperse y en ocasiones incluso asesinar, pues el objetivo último de cada jugador es dar un golpe de estado y convertirse en dictador perpetuo de la República. Desgraciadamente, cuando el dios Marte comenzaba a apoyarnos y la diosa Fortuna nos había favorecido, el populacho romano, harto de guerras y corruptelas, acabó por acabar con nosotros, los senadores. Los jugadores se quedaron impresionados: ¡no había derrotado nuestro propio pueblo! Lo dicho, un juego complejo, pero coherente, divertido y lleno de posibilidades al que espero volver a jugar en breve.
2011-09-04 12:12 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70335
Comentarios
1
|
De: Mirbos |
Fecha: 2011-09-04 12:54 |
|
Tiene muy buena pinta. Es fácil hacerse con él?
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-04 14:58 |
|
La editorial Edge lo acaba de sacar en español, así que no debería de ser difícil conseguirlo.
|
3
|
De: Alejandra |
Fecha: 2011-09-06 09:14 |
|
Yo he jugado una vez y aunque no disfruté mucho porque uno que yo me sé no tenía ni pajorela idea (sí me refiero a tí) la cierto es que me gustó mucho el juego (tengo mono de un buen juego de mesa!!!)
|
4
|
De: Kory |
Fecha: 2011-09-06 10:30 |
|
Yo lo disfruté mucho! Soy testigo de tu profundo estudio de las reglas y creo que a medida que lo juguemos más veces se irá haciendo más fluido.
|
5
|
De: Javi |
Fecha: 2011-09-06 11:04 |
|
En mi descargo, Ale, diré que yo jugaba con reglas de la casa (de otro) y no teniamos ni juicios ni nada, con lo que me tuve que readaptar a las nuevas normas y eso es más complicado de lo que parece. Que además no es fácil explicarlo, pero que cuando le cogimos un poco el ritmo fue mucho más divertido.
De hecho, el juego es divertido con más de 4 jugadores, aunque se puede jugar en solitario y sigue siendo interesante. En mi última partida -eramos 2- nos gano un jugador neutral, ¡que manda cojones!
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-07 10:13 |
|
Nosotros volvimos a jugarlo ayer. Éramos tres personas nuevamente (trajimos a un nuevo jugador), y también en esta ocasión nos resultó bastante divertido. De momento jugamos con las reglas básicas del manual más la regla avanzada del Pontífice, que es muy sencillita.
De todas formas, no te extrañes de haber perdido: el reglamento ya advierte que lo normal es perder una de cada tres partidas.
|
7
|
De: Toni |
Fecha: 2011-09-07 15:44 |
|
Uffff, el república... pueden hacer perfectamente 10 años de la última vez que jugué...
En mi grupo eran habituales los asesinatos, así éramos xDDDD
|
8
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-09-08 10:36 |
|
Nosotros estuvimos a punto de empezar a repartir cuchilladas, pues dos rivales empezaban a ganar demasiada influencia, pero se hizo tarde y al final lo dejamos en tablas. Estoy seguro que en próximas partidas vamos a tener juicios y asesinatos a espuertas.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|