Inicio > Historias > JUGANDO A "ATOMIC RUNNER" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JUGANDO A "ATOMIC RUNNER"
El juego, desarrollado en Japón, apareció en 1988, dos años después del desastre nuclear de Chernobyl. La historia mezcla la mitología del superhéroe con el miedo atómico, y nos presenta a Chelnov (nombre con claras connotaciones rusas), un minero que sobrevive milagrosamente a un accidente atómico, adquiriendo superpoderes en el proceso. A lo largo del juego, la bandera soviética y las referencias a Chernobyl serán más que visibles, lo que levantó ampollas en su momento, pues hubo quien consideró el juego como una broma de mal gusto. Lo cierto es que el juego estaba desfasado, tal vez no en tecnología, pero sí en argumento. Desde los años 60, cuando la radiación fue la justificación de los poderes de la buena parte de los superhéroes de Marvel (Spider-Man, Daredevil, Hulk, los mutantes, etc.), la visión de la energía atómica había cambiado. Los 80 fueron, en concreto, bastante siniestros en cuanto a la representación del poder atómico, y esa visión del hombre que sobrevive a un baño de radiación y adquiere poderes chirriaba bastante. No obstante, jugué un poco al juego y estaba entretenido, aunque su valor tiene más que ver con su contexto histórico que con su tecnología o método de juego.
2011-09-03 11:59 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70334
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|