JUGANDO A "FAHRENHEIT"
Ya me han dicho más de una vez que siempre hablo de videojuegos antiguos, y me han preguntado si acaso detesto los juegos modernos o si, simple y llanamente, ni siquiera me molesto en jugarlos. Cierto es que hay muchos juegos clásicos que me apasionan y que creo que aún hoy pueden jugarse perfectamente (como bien descubrió Nintendo al relanzar muchos de sus juegos clásicos, sobre todo para la Game Boy Advance), pero eso no me evita jugar a otros juegos más actuales. Una cosa es cierta: como juego poco y me gusta terminarme un juego, raro es que juegue la última novedad que ha salido al mercado. Por ejemplo, ahora mismo sigo jugando a Fallout 3, y como el juego es muy largo, imagino aún me quedan varios meses de aventuras por delante. Aunque la saga Fallout resulta bastante entretenida, el juego que realmente me cautivó un par de años atrás fue Fahrenheit, aparecido en 2005 y desarrollado por Quantic Dream, una compañía bastante curiosa, puesto que suele sacar un juego cada cuatro o cinco años, lo que resulta en una calidad sorprendente y unos argumentos muy elaborados. Lo mejor de Fahrenheit es su concepción de que estamos en un juego que, además, puede contar una historia. Así, aunque la habilidad con el mando es muy importante, estas pruebas están puestas al servicio de una historia magnífica, un thriller intenso e inteligentísimo que te mantiene con los ojos pegados a la pantalla y las manos al teclado. Además, el juego emplea la tecnología que tiene a su alcance no para lucirse, sino que la hace parte imprescindible de la trama: los increíbles gráficos permiten interactuar mejor con el escenario y dar más profundidad a los personajes, la libertad de movimiento del personaje plantea diferentes soluciones a un mismo problema, las posibilidades sonoras hacen que la banda sonora sea una auténtica joya, el poder llevar a cuatro personajes permite crear una historia interactiva en la que las acciones de cada uno de los personajes afectará a todos los demás. Fahrenheit es, para mí, un ejemplo de todo lo que debería de ser la industria del videojuego. No un refrito descarado, ni un desmadre de tecnología simplemente para lucirse, sino una historia bien desarrollada que aprovecha todos los adelantos técnicos del momento. Una gozada.
2011-08-06 10:26 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70216
Comentarios
1
|
De: Israel |
Fecha: 2011-08-06 12:58 |
|
Si no hubiera sido porque el tramo final del argumento parece que se hizo deprisa y corriendo, hubiera sido un juego de sobresaliente. Nunca jugué a "Omikron" que fue el primero que sacaron, pero su último producto hasta la fecha, "Heavy Rain", cuenta con un argumento y una ambientación sencillamente magistral.
|
2
|
De: Salva |
Fecha: 2011-08-06 12:59 |
|
Me encanta este juego. Supe que era grande en cuanto me dio por probar beberme la cerveza de la nevera del prota y luego tomarme las pastillas, para ver lo que pasaba.
|
3
|
De: Toni |
Fecha: 2011-08-06 14:06 |
|
Comparto la opinión de Israel. Un grandísimo juego... aunque he de reconocer que al final la historia se enrevesaba demasiado. Pero sí, yo estuve pegado a mi ps2 un buen tiempo a él y creo que fue de lo más original en esa consola.
Ahora estoy esperando a que alguien me deje el Heavy Rain de ps3 que es del mismo equipo de programación y seguramente sea mejor (por lo que me han dicho otros que lo han jugado).
Un abrazo!
P.D.: Ahora estoy con el Batman Arkham Assylum... el mejor juego de Batman con diferencia que se ha producido. Su saga Batman Arkham City seguramente lo mejore... y como curiosidad (siempre te hablo de mi manía al amigo Robin)he de decir que la apariencia de Robin en Arkham city (en el primero no sale) es magistral y acorde a lo que yo supongo que es Batman.
|
4
|
De: jose |
Fecha: 2011-08-06 20:53 |
|
Le has dado alguna vez a algún juego de bioware José Joaquín?
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-08-07 10:22 |
|
Jose, jugué a los dos Baldur's Gate, que me gustaron bastante, y a algunas de sus expansiones, que ya no me parecieron tan buenas. Hace unos meses comencé con Dragon Age, que me pareció excelente, pero luego decidí que era mejor terminar con Fallout 3 primero o no me iba a terminar ninguno.
Por cierto, desde que me he pasado a Windows 7 el Fallout no deja de darme problemas, por lo que me parece que al final no voy a poder terminármelo. Dan más problemas los juegos originales que los piratas, manda narices.
|
6
|
De: jose |
Fecha: 2011-08-07 23:07 |
|
Yo mientras directx 9 no esté totalmente obsoleto no me cambio. No veo motivo para cambiarme la verdad.
|
7
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-08-08 10:07 |
|
A mí es que se me murió el PC y el nuevo que me compré ya venía con el W7. Me parece un Windows visualmente muy bonito y, en la práctica, lleno de incompatibilidades y un absoluto coñazo. En la intimidad uso Linux.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|