Inicio > Historias > NO JUEGUES A "MAKE ME VIDEO"

NO JUEGUES A "MAKE ME VIDEO"

La industria de los videojuegos puede llegar a ser bastante compleja. Por ejemplo, un juego de éxito debe de reinventarse cada cierto tiempo, pero si se aleja demasiado de sus raíces es posible que el público se cabree, aunque si no presenta cambios que justifiquen una nueva entrega también se puede incurrir en la ira de los aficionados. De igual manera, hay modas y oportunidades que sólo pueden aprovecharse en un momento concreto, como ocurrió con las aventuras conversacionales, estupendas y maravillosas a su manera, pero totalmente obsoletas (para el gran público) cuando los ordenadores personales mejoraron enormemente en el apartado gráfico.

Make Me Video fue un intento de la compañía Sega de ampliar las posibilidades de las videoconsolas y, al mismo tiempo, emplear toda la potencia de su último invento, el Mega CD. Aparecidos en 1992, MMV: INXS, MMV: Kris Kross y MMV: Marky Mark and the Funky Bunch te ofrecían la oportunidad de coger tres canciones de cada grupo y hacer un videoclip original con cada una de dichas canciones, como si de una mesa de edición se tratara. Puesto que eran grupos populares entre los jóvenes, Sega esperaba obtener ventas espectaculares a pesar de lo sencillo que era el juego (si es que se puede llamar “juego” a un editor de vídeo).

El problema es que Sega ofrecía tres videoclips, algunas imágenes y contenidos extras y ya está. Es decir, pagabas dinero por tres videoclips que luego podías modificar levemente (¡no había material para hacer algo totalmente diferente!). A lo mejor, para otro formato o por otro precio, el juego habría sido un éxito, pero el Mega CD se suponía que era última tecnología, lo pagabas como última tecnología... y estaba siendo utilizado para hacer videoclips amateurs que no podías compartir con nadie más allá del salón de tu casa.

¿Era mala idea? ¡No! Era muy buena, y si lo pensáis bien, buena parte de los contenidos de YouTube son eso mismo, videoclips hechos por aficionados, con mejor o peor resultado. El problema es, claro, que en la era de la información, los vídeos y fotografías que los aficionados emplean no tienen prácticamente fin, frente a la cantidad muy limitada que ofrecía MMV, y encima es completamente gratuito y lo puedes compartir con gente por todo el mundo.

La industria de los videojuegos, ya lo decíamos, puede llegar a ser muy compleja.



2011-07-22 10:58 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70139

Comentarios

1
De: skullpirates Fecha: 2011-08-08 15:15

Por cierto, que el pintas de Marky Mark no era nada más ni nada menos que un joven Mark Wahlberg, que entonces era más conocido por ser el hermano de uno de los New Kids on the Block.
Para el que no lo supiera...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin