Inicio > Historias > NUEVA DC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NUEVA DC
Es algo que se veía venir: se había cancelado la línea Wildstorm (personajes de otra editorial adquiridos por DC, y que a partir de septiembre serán parte del universo DC) como movimiento previo, se anunciaba una saga apocalíptica de graves consecuencias, y se estaban fichando muchos autores nuevos. Pero sobre todo se veía venir porque, desde hace ya media década, DC Comics está inmersa en una huida hacia delante que nadie, y ellos menos que nadie, parecen saber hacia dónde lleva. Sucesivas Crisis y megaeventos han anunciado que lo iban a cambiar todo, sólo para descubrir que el cambio no era para tanto y que, en no pocas ocasiones, mejor habría sido no cambiar nada. Llegó un momento en el que, como lector, tuve la sensación de que las razones para cada cambio no era crear nuevas situaciones interesantes y remendar errores del pasado, sino simplemente obtener publicidad, dando igual cuál fuera el cambio con tal de que fuera llamativo y espectacular. Ahora DC se la juega, y lo hace de la peor manera posible: lanzando cincuenta y dos números uno. Sus títulos tendrán que competir no sólo con Marvel y las demás editoriales, sino también contra ella misma, pues son muchos relanzamientos para un solo mes. Relanzamientos que, en ocasiones, no están justificados: hay series en las que vamos a encontrar pequeños cambios, pero será más de lo mismo. Tal vez habría sido mejor ir trayendo buenos equipos creativos con calma y cimentando buenas series, pero en un mercado que parece vivir al momento y sólo ser muy rentable si hay un relanzamiento o un nuevo equipo creativo (independientemente de que sea bueno o malo), DC ha preferido llevar esa fórmula a sus últimas consecuencias. He estado leyendo los comentarios de los equipos creativos y las nuevas direcciones de las series y, la verdad, sigo encontrando los mismos defectos que de costumbre. Batman va a ser una madeja de series laberíntica, con un personaje que se supone que es un solitario rodeado de más gente que un político en plena campaña; Superman va a ser el tipo más poderoso de la Tierra con aventuras que no parece que vayan a saber explotar ese concepto; superhéroes que cambian su origen y, con suerte, su traje... pero que siguen haciendo lo mismo, sin que varíen los planteamientos de raíz (de hecho, se vuelve más a conceptos de los 70 y 80 de lo que uno podría pensar, lo cual llega a resultar preocupante... ¿tan mal están de ideas?). Un gran cambio estético, humo y espejos, lo que viene siendo lo habitual. No sé cómo resultará este relanzamiento, pero no creo que vaya a tener especial importancia más allá de unos meses de buenas ventas. No son las campañas publicitarias las que hacen buenos cómics. Una lástima que las editoriales aún no lo sepan. 2011-07-19 00:05 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70119
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|