Inicio > Historias > EL OTRO DOCTOR WHO

EL OTRO DOCTOR WHO

Si os hablo de un viajero del tiempo que recorre diferentes épocas gracias a una máquina con forma de caja rectangular y azul, y que pasa la mitad de sus viajes corriendo de un rincón para otro, la mayoría me vais a decir que el personaje no es otro que Doctor Who.

Pues no, es otro. Es un personaje aparecido en el cómic Tales to Astonish #33, una antología de relatos de ciencia ficción y fantasía de los años 60. Es la historia de un hombre asustado con la Guerra Fría y que decide fabricarse una máquina del tiempo y viajar al pasado, aunque sus encuentros con la Revolución Francesa, la Inquisición española y el circo romano le hacen comprender que en cada época hubo miedos y peligros, y que no le queda más remedio que enfrentar su época lo mejor que pueda.

 

 

Venga, gritad todos a coro: ¡Plagiooo!

Pero no, no es plagio.

Este cómic tiene portada de julio de 1962 (eso quiere decir que estuvo en el mercado posiblemente desde mayo de aquel año, puesto que los tebeos siempre llevan una fecha de portada flsa para sobrevivir más tiempo en las estanterías). El primer episodio de Doctor Who se estrenó el 23 de noviembre de 1963. Año y medio de diferencia entre el cómic americano y la serie británica.

La pregunta es, ¿llegó aquel cómic a mano de alguno de los escritores que desarrollaron la serie o es una mera coincidencia?

 

2011-07-16 11:32 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70105

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2011-07-16 13:50

La peli EL TIEMPO EN SUS MANOS (THE TIME MACHINE) de George Pal es de 1960. O sea.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-07-16 19:35

Y la novela anterior, claro, pero lo gracioso es el hecho de la caja azul y la forma en la que se traslada.



3
De: RM Fecha: 2011-07-16 19:42



4
De: RM Fecha: 2011-07-16 19:44

http://grantbridgestreet.blogspot.com/2009/08/time-machine-by-alex-toth.html?zx=a4847ed63c9da587



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-07-17 01:01

De hecho, la historia (que es de Lee y Kirby) no trata siquiera del viaje en el tiempo, sino que este es una excusa para hablar del miedo a los comunistas y la guerra atómica. Obviamente beben de la ciencia ficción del momento (y con la película The Time Machine tan cercana, qué duda hay), como harían en tantos de sus cómics de fantasía, monstruos y, sí, también de superhéroes.

Pero el detalle curioso es que viaja en una caja azul que se parece a la que un año y pico después usaría (ésta vez convertida en cabina telefónica de policía) Doctor Who.

Eso sí, el detalle curioso es que en la caja el espacio es el que es, y el pobre protagonista va apretadísimo.



6
De: Iván Fecha: 2011-07-27 14:48

Es grave que al ver la foto de la máquina del tiempo se me escape "Bazinga!"?



7
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-07-28 08:57

Sólo si has pujado para comprarla en E-Bay jajajaja.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin