Inicio > Historias > LA GUERRA ATÓMICA EN "ALAS, BABYLON" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA GUERRA ATÓMICA EN "ALAS, BABYLON" Alas, Babylon fue escrita por Pat Frank, un estadounidense que trabajaba como asesor para el gobierno y que tuvo bastante idea de lo que pasaba en el mundo durante la primera mitad de la Guerra Fría. Su primera novela, Mr. Adam, va justamente sobre la infertilidad que podría causar la radiación en la raza humana. Ésta que estoy leyendo describe lo que podría ser el resultado de una guerra atómica, y aunque es bastante optimista (cree que la raza humana podría sobrevivir a la radiación generada, todo lo contrario de lo que se describía en la novela On the Beach) muestra lo inefectivas que eran las medidas que el gobierno había tomado para proteger a la población en caso de guerra y narra cómo la civilización se hunde bajo el caos que trae la guerra. Una de las mejores páginas del libro es la que describe el conflicto: De siempre, los acontecimientos y las fechas importantes han sido recordadas con nombres concretos, no sólo como Acción de Gracias, Año Nuevo y el Cumpleaños de Lincoln, sino también Pearl Harbor, el Día D, el Día de la Victoria en Europa, el Día de la Victoria en Japón, el Día de Pagar los Impuestos. Con eso era suficiente. Todo el mundo recordaba perfectamente que hizo y qué vio y qué dijo El Día (…) Parecía incongruente llamar El Día a una guerra que podía haberse llamado ruso-americana, occidente-oriente o tercera guerra mundial, pero es que la guerra había terminado en un solo día. Aún más, nadie en el hemisferio occidental vio la cara de un enemigo humano. Muy pocos llegaron a ver un avión o un submarino enemigos, y los misiles sólo aparecieron en las pantallas de radar más sofisticadas. La mayoría de los que murieron en Norte América no vieron absolutamente nada, puesto que murieron en la cama, en un microsegundo que les condujo del sueño a la más absoluta oscuridad. La lucha, por lo tanto, no fue contra un enemigo humano ni por la victoria. La lucha, para aquellos que sobrevivieron a El Día, fue por sobrevivir también al día siguiente.
2011-07-12 09:03 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/70076
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|