Inicio > Historias > SUPERMAN: SECRET ORIGIN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SUPERMAN: SECRET ORIGIN
Con el paso de los años, los aficionados quisieron saber más y el relato que narraba el origen del hombre de acero se fue volviendo más sofisticado. El orfanato se cambió por unos padres agricultores de la América profunda que, en lugar de enseñarle a odiar a los extranjeros y a los sodomitas, le dieron valores democráticos y liberales. Ya de pequeño tuvo superpoderes, así que hacía el bien en su pueblo y se hacía llamar Superboy. Tuvo una novieta llamada Lana Lang, que a todo aficionado le parece (¡en cualquier versión!) más interesante que la pesada Lois Lane. Ah, y del futuro vinieron a verle unos muchachos muy simpáticos, la Legión de Superhéroes, que se lo llevaron de paseo cósmico al año 3000, aunque tenían miedo de que no descubriera nada de su pasado (no os preocupéis, si la educación es en el futuro como ahora, lo más probable es que la gente no sepa ni qué pasó 100 años atrás, mucho menos van a saber qué sucedió hace un millar). Por supuesto, en los 80 todo aquello cambió. La gente se tomaba muy en serio los cómics en los años 80, lo cual está bien (sobre todo si te ganas la vida con ellos), pero en cierta medida también tenían miedo de hacer el ridículo: ¡los cómics tenían que ser respetables! Un Superboy con un Superperro por mascota no tenía el menor sentido, como no lo tenía el viajar al futuro, así que los autores quitaron todos esos elementos del pasado del personaje. Bien pensado, que un alienígena de Krypton fuera igual que un ser humano, tuviera superpoderes y usara un traje de colorines tampoco es que tuviera mucho sentido, pero por alguna razón todo aquello sí les pareció respetable y serio a los artistas y aficionados de la época. Geoff Johns nos cuenta en este cómic, una vez más, el origen del hombre de acero. Sin embargo, no lo hace desde la seriedad de sus precursores, sino que se deja llevar por el aficionado que una vez fue, y narra una hermosa historia en la que Superboy y la Legión tienen un lugar, si bien no se deja arrastrar por las estridencias de los cómics de los 50 y los 60, y lo cuenta todo de una manera muy divertida pero coherente. Por supuesto, aunque el aficionado que hay en él lo arrastra, es el profesional quien dirige el cómic, por lo que la narración es muy hermosa, la historia fluye de una forma natural y los personajes están magníficamente caracterizados. Curiosamente, me parece que este es un tebeo de Superman para aquellos lectores que no les gusta Superman, porque nos ofrece al personaje con una sencillez y una belleza que pocas veces antes hemos disfrutado.
2011-06-14 08:28 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69904
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|