FALLOUT INTRO
El juego Fallout es uno de mis favoritos. Su introducción, sencilla en imágenes pero cargada de fuerza en su contenido, es una de las introducciones más evocadoras que jamás he visto en un juego: La guerra... La guerra nunca cambia. Roma hizo la guerra para obtener esclavos y riquezas. España construyó un imperio en sus ansias de oro y territorio. Hitler transformó una Alemania vencida en una superpotencia económica. Pero la guerra nunca cambia. En el siglo XXI, la guerra aún se hacía para adquirir los recursos disponibles. Sólo que esta vez, el botín y las armas eran lo mismo: Petróleo y Uranio. Por estos recurdos, China invadiría Alaska, los EE UU anexionarían Canadá, y la Comunidad Europea se disolvería en estados-naciones enfrentados, que se lanzaron a controlar los últimos recursos sobre la Tierra. En el año 2077, la tormenta de la guerra mundial había vuelto. En dos breves horas, la mayor parte del planeta fue reducida a cenizas. Y de las cenizas de la devastanción nuclear, una nueva civilización lucha por sobrevivir.
2011-05-24 23:44 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69743
Comentarios
1
|
De: jose |
Fecha: 2011-05-26 14:37 |
|
jugable hoy?
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-05-27 19:49 |
|
Ummm, difícil pregunta. Supongo que depende de tus gustos: la trama sigue siendo interesante, el sistema de combate por turnos a mí aún me gusta, y los gráficos y el movimiento son similares a Baldur's Gate. Yo lo estoy volviendo a jugar en mis ratos libres, y me sigue entreteniendo.
La primera entrega está muy bien, porque es una presentación del mundo. La segunda mejora un poco los gráficos, aunque lo interesante es que desarrolla aún más el mundo. Lugo hubo un par de juegos que no aportaban nada, y finalmente vino Fallaout 3, con unos gráficos impresionantes pero que se centra demasiado en disparar y matar, aunque debo de reconocer que la trama sigue siendo buena y la inmersión es mucho mayor ahora.
|
3
|
De: jose |
Fecha: 2011-05-29 19:08 |
|
Es por los controles más que nada. Es que me recomendaron una vez Arcanum y no pude ni empezar, no sabía cómo se hacía nada. Las cosas han cambiado mucho en una década y si no tienes práctica de antes puede ser difícil con algunos juegos. Pero por lo que me dices parece que vale la pena.
|
4
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-05-30 08:04 |
|
Se usa mayormente el ratón y es muy intuitivo, no creo que tengas problemas en ese apartado.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|