IDEALIZANDO 1812
Lo que más me cabrea de los políticos, los tertulianos y los reaccionarios de provincias es su habilidad para hacer suyas causas que ni conocen ni entienden, y sobre las que dicen burradas que luego trascienden y llegan a la mayoría de la ciudadanía, dejando un sedimento de faltas concepciones. Se ha puesto de moda, vaya tela, decir que la mejor Constitución que tuvo España fue la de 1812. Y es que estos señores no se enteran de la misa la mitad y, sí, obviamente la Constitución fue muy buena para su época, por lo que significó y por lo que pretendía, pero para nuestra sociedad actual, aquel texto sería poco menos que un despropósito: * El rey tiene enormes poderes que puede ejercer con escasas restricciones a la hora de nombrar cargos, bloquear leyes, etc. * Sólo pueden votar las personas con ingresos altos. * Las mujeres no pueden votar (ni hacer otras muchas cosas, como presentarse a cargos públicos). * Existe la esclavitud. Obviamente la Constitución de 1812 se encuadró en un contexto, con sus luces y sus sombras (el voto extendido a todos los varones, sin importar su riqueza, ya había existido en la Francia revolucionaria, y el propio hecho de la esclavitud fue duramente discutido en las Cortes gaditanas), e idealizarla es tan malo como demonizarla, pues en el fondo ambas cosas son síntomas de lo mismo: que ni se conoce el texto, ni se entiende la época.
2011-05-18 01:45 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69690
Comentarios
1
|
De: Dani Npi |
Fecha: 2011-05-18 18:52 |
|
Eso de las constituciones es una chorrada. Un consejo de hombres libres, peludos y melenudos a la hora de elegir un líder, y a saquear pueblos civilizados.Volunta de poder. ¡Eso sí es vivir correctamente!
Ahora, un poquitín más en serio, la Constitución del 12, muy rebonica para la época, pero no olvidemos que lo que triunfó en esa "guerra de independencia" fue el perpetuar el atraso de EspaÑiaj con su religión católica enquistada contra el "enemigo francés, la Razón y demás zarandajas de los Pirineos p'arriba".
En fin, cuando me veo los cartelitos de "Por la Libertad, el barrio "x" también luchó en la Guerra de Independencia", me lamento por no haberse dejado "invadir y modernizar".
|
2
|
De: RM |
Fecha: 2011-05-18 20:41 |
|
La república, tendrian que haber declarado los liberales...
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-05-18 23:47 |
|
Había algunos republicanos incipientes, pero en general la Constitución se hizo con un espíritu de aunar a las diferentes ideologías. La figura del monarca, que debía de haber sido el moderador de dichas ideologías, al final siempre se decantaría en la historia contemporánea española, de Fernando VII a Alfonso XIII, por los grupos conservadores.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|