Inicio > Historias > NO SOMO NADIE

NO SOMO NADIE

Un día, al concluir un funeral al que había asistido, un grupo de señores enlutados muy serios estaban repitiendo las tópicos que suelen decirse en estos momentos:

“No somos nadie,” decía uno de ellos, mirando al cielo. “Nadie, nadie...”

“Se van los mejores,” repetía una y otra vez el segundo. “Los mejores se van... se van.”

“Siempre se mueren los vivos,” dijo el tercero.

Tras decir aquello, hubo un momento de silencio, y luego una conclusión final por parte de los otros dos: “Sí, qué verdad... sólo los vivos.” Y volvieron a sumergirse en la profunda meditación que permite engendrar tan increíbles afirmaciones.


2011-04-25 10:22 | 7 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69523

Comentarios

1
De: Alejandra Fecha: 2011-04-25 10:35

También está la de "Se está muriendo gentes que antes no se moría"...obvio



2
De: jose Fecha: 2011-04-25 12:33

Tienes que ver la parte del último monólogo de George Carlin cuando habla de funerales.



3
De: Anónimo Fecha: 2011-04-25 13:32

Ya lo dijo mi hermano, con cinco años, al ver pasar el entierro de un vecino. ¡Hay que vé, un hombe que nunca se habia muerto!



4
De: Ectorius Fecha: 2011-04-25 15:07

Eso sin olvidarnos de las frases de pésame... Son tan repetitivas que cuando la gente quiere cambiarlas un poco o decir algo menos manido a veces mete la pata hasta el fondo, caso de un compañero mio de trabajo al que le salió un sentido "no es para tanto" o a un tío mío que consoló a la familia con un "que sea para bien".



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-04-25 17:12

No digo yo que un funeral deba de ser una orgía de vino y sexo (aunque algunos elementos que se han muerto bien merecían que se les despidiese así, para que dejaran un buen sabor aunque fuera al final del todo), pero en ocasiones la presión social es tan fuerte que la situación se vuelve mucho más agobiante de lo que realmente es (¡y que se muera un ser querido es, de por sí, una cosa bastante dolorosa y agobiante!).

Como la muerte de mi bisabuela, que la pobre falleció a los 99 años durmiendo la siesta y sin enterarse, y un vecino va y me suelta: "¿Cómo es posible que haya sucedido?". La leche, se esperaría el señor que iba a llegar a los 969 años, como Matusalén.

Por supuesto, hay veces en las que la muerte es una desgracia, ya sea por llegar pronto o por llegar de forma dolorosa. Pero en otras ocasiones, al menos a mí, me alegra que la persona haya desaparecido de una forma rápida, y que hubiese podido disfrutar de su compañía durante tanto tiempo y de tan buena manera.



6
De: Ectorius Fecha: 2011-04-25 17:37

Vaya, casualidades de la vida, una de mis bisabuelas por parte de padre tambien murió con 99 años, y tambien tiene su anecdota: cuando andaba por los 90 y tantos se puso muy enferma y la llevaron al hospital, donde fue desahuciada por los medicos. "Llevensela al pueblo, que muera tranquila en su casa" dijeron. Ya en casa comenzaron a llegar vecinos, familiares y demas, y de pronto se oyo una voz que decia "traerme una tostá, que estoy muerta de jambre"..y llegó a 99 :).



7
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-04-26 08:43

¡Grades médicos!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin