Inicio > Historias > JUGANDO A "FINAL FIGHT"

JUGANDO A "FINAL FIGHT"

¿Un juego clásico de recreativa? ¡Final Fight!

El jugo, de finales de los 80, refleja muchos tópicos de las películas de acción de la época, y su calidad gráfica y jugabilidad lo convirtieron en uno de los juegos más populares de aquellos años, asegurándole un sitio en los salones recreativos durante varios años, todo un honor que pocos jugos alcanzaban.

El juego nos llevaba a las calles de una gigantesca ciudad, Metro City, donde la policía apenas tenía efectivos y medios para combatir una ola de crímenes causada por bandas de pandilleros, que habían unido fuerzas para transformar la ciudad en una auténtica jungla de asfalto. Mike Haggar, un antiguo campeón de lucha libre logra ganar las elecciones de alcalde gracias a sus promesas de acabar con el crimen, pero las pandillas secuestran a su hija para tenerle bajo control. En lugar de ceder, Haggar sale a las calles dispuesto a machacar a cuanto pandillero se le ponga delante, con la ayuda de Cody, el novio de la muchacha, y de Guy, el amigo artista marcial que todo joven tiene.

 

 

El juego es muy sencillo, y de hecho solíamos jugarlo sin tener demasiada idea del argumento: avanza dando palizas a todo pandillero que se cruce en tu camino, emplea cuchillos, tuberías y espadas que encuentres en tu camino, pega palizas a los jefes de las bandas y acaba salvando a la muchacha. A lo largo de seis fases, que te llevaban por lugar típicos de cualquier gran ciudad, como los barrios más míseros, el metro, la zona industrial, el paseo marítimo y los barrios pijos, tenías ocasión de enfrentarte a pandilleros, moteros, prostitutas, punks, y por por supuesto jefes de final de pantalla, es decir, un tipo muy grande y letal contra el que tenías que sudar para seguir tu camino.

Lo divertido no es solamente que el juego fuese bueno, sino que en años posteriores nos fuimos encontrando con los mismos personajes, a través de divertidos guiños de la empresa CAMPCOM. Por ejemplo, en Street Fighter Alpha nos toparíamos con varios de los jefes de final de pantalla, Sodom y Rolento, pero también con dos de los héroes, Guy y Cody. También nos toparíamos con Haggar en otro videojuego de lucha, Saturday Night Slam Masters, aunque creo que a España no llegó, o al menos no fue tan popular como otros juegos de CAPCOM.

Sencillo, visualmente atractivo y muy entretenido, Final Fight sigue siendo un buen juego y, por supuesto, uno de los juegos que más aprecian los nostálgicos que juegan al emulador MAME.


2011-04-02 13:47 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69354

Comentarios

1
De: Israel Fecha: 2011-04-02 14:24

Por cierto las prostitutas que dices eran travelos en realidad para que no se enfadasen las feministas de la época xDDDDD



2
De: LVH Fecha: 2011-04-02 14:31

Uno de los mejores pegahostias de la historia.

Por curioso que parezca, Haggar estaba basado en un personaje real (en este caso, un personajazo!): http://en.wikipedia.org/wiki/Jesse_Ventura



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-04-02 15:25

Pero Ventura fue alcalde después del videojuego... la realidad debería pagar derechos de autor.



4
De: Bucuru Fecha: 2011-04-06 07:43

El juego Saturday Night Slam Master sí llegó a España, de hecho tuve la versión en Super Nintendo. La versión recretativa estuvo un tiempo considerable en los recreativos Niza, que hacía esquina entre las calles Trille y María Auxiliadora.



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-04-07 17:05

¡Los recreativos Niza! ¡Qué de tiempo! Pues no tenía ni idea, aunque también es cierto que rara vez iba a los Niza.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin