JUGANDO A "FALLOUT"
Hay tres obras postapocalípticas fundamentales en mi vida, las tres primeras que conocí. Por supuesto, la película Mad Max fue mi primer encuentro con un mundo derruido, aunque cuando la vi me pareció más una película de aventuras que una historia postapocalíptica en sí misma: héroes y villanos, damiselas en apuros y un corcel (en forma de coche, eso sí). Mi segundo encuentro con el tema fue la novela Soy leyenda, que me gustó mucho más por la soledad el héroe, pero que me pareció una historia de vampiros más que una historia sobre el fin de la civilización. Finalmente, me topé con el videojuego Fallout 1, donde el tema del fin de la civilización y la insensatez humana tenían un peso bastante grande, y me hicieron comprender que existían un género que iba más allá de la simple aventura y los monstruos, el postapocalíptico. El juego era extraordinario por muchas razones. En primer lugar, por poseer cierto humor negro y pesimista, que sumado a los desolados paisajes, los personajes moralmente cuestionables (el héroe que controlamos como claro ejemplo) y una trama que no para de demostrarnos las desgracias que ocurrieron en el pasado y que pueden volver a ocurrir, acaba creando una sensación muy peculiar, alejada del tono épico y hermoso de las historias de fantasía, y que da a toda la historia un sabor desesperado y pesimista, en el que la victoria de la civilización no siempre significa el triunfo de sus defensores. Hace poco me compré el juego por seis dólares en GOG.com y lo estoy volviendo a jugar. Gráficamente se ha quedado antiguo, y su forma de juego por turnos de combate, efectivamente, no tendría mucho sentido en un juego con la tecnología contemporánea. Sin embargo, sigue siendo un juego muy entretenido, con una trama muy adictiva y una gran cantidad de opciones que van desde el empleo indiscriminado de la violencia al sigilo y la negociación. Un clásico con todas sus letras.
2011-03-26 12:35 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69292
Comentarios
1
|
De: Dani npi |
Fecha: 2011-03-26 13:39 |
|
10 ¤ me ha costado el DVD con la primera y segunda parte junto con el Fallout tactics donde llevas una escuadra de la Hermandad del Acero.
El juego es uno de mis favoritos. Increíble ambientación, increíble las numerosas historias y el bonus de poder jugar "eternamente" en esa Norteamérica devastada.
Detalles y guiños como el perro (Mad Max) que nos acompaña en la primera parte, el uso de chapas de "Nuka-cola" como dinero, la mezcla de avanzada tecnología (armaduras de la Hermandad del acero) con la estética de los 50...¿Qué más se puede pedir?
|
2
|
De: jose |
Fecha: 2011-03-26 14:00 |
|
Manda huevos que te cobren 6 dólares por ese juego, de verdad. Es increíble.
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-03-26 20:27 |
|
¿Por qué manda huevos? Sí, obviamente me lo podría descargar pirata, pero es un juego que me gusta y no me parece nada mal pagar unos cuatro euros (un poco más de lo que me costaría alquilar una película, la mitad de lo que me costaría ver Torrente en 2D) para poder tenerlo.
|
4
|
De: Bucuru |
Fecha: 2011-03-27 14:25 |
|
Por supuesto, con una banda sonora increíble.
|
5
|
De: jose |
Fecha: 2011-03-27 16:36 |
|
Porque eso es lo que cuesta el Mass Effect por ejemplo, 5 euros. No se puede pagar lo mismo por un juego que salió hace 15 años José Joaquín.
Aquí tienes un pack con el fallout 1, el fallout 2 y el fallout tactics por 4 dólares. O sea que querer cobrar 6 por el 1 nada más, y encima sin caja ni CD ni nada, manda huevos.
Yendo incluso más más allá: los de rockstar consideraron que ya le habían sacado jugo más que suficiente a GTA y GTA2 y los pusieron disponibles para bajar gratis en su web etiquetándolos como clásicos nostálgicos.
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-03-28 10:08 |
|
Sí, pero es que el Fallout 2 ya lo tengo, y encima Amazon me va a cobrar 4 ó 5 euros más por los gastos de envío si no hago un pedido superior a 30 euros. Total, que al final para ahorrar dinero habría de gastar más dinero...
Adam Smith decía que "las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas". Un juego bueno, como el GTA, como Mass Efect o como Fallout, aunque sean antiguos, a mí me van a dar muchas horas de juego, por lo que me da igual pagar 5 dólares.
Que no tenga caja ni CD, y en su lugar me lo pueda descargar siempre que quiera, más que un defecto me parece una ventaja. No obstante, eso es cuestión de gustos, pues en lo referente a los libros aún no me acostumbro a que no estén físicamente.
|
7
|
De: jose |
Fecha: 2011-03-28 18:12 |
|
No me refería a lo que has pagado o estuvieras dispuesto a pagar, sino de que ellos quieran cobrar eso, que ellos le hayan puesto ese precio.
|
8
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-03-29 10:28 |
|
Ah, en eso te doy la razón. Al no existir intermediarios (transporte, tienda, etc.) podrían ofrecer un precio más reducido. Lo mismo pasa con los libros electrónicos, por ejemplo, que te resultan más baratos, pero igualmente son demasiado caros para el increíble margen de beneficio que tienen. Luego, obviamente, se quejan de la piratería.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|