JUGANDO A "VAMPIRE: BLOODLINES"
En ocasiones se conjugan una serie de factores, tanto de diseño como puramente emocionales, que convierten un videojuego en una experiencia única; Vampire: Bloodlines es uno de esos juegos. Tiene que ver con tres factores: un juego muy divertido, su desarrollo dentro del universo de Vampiro: La Mascarada (originalmente un juego de rol, aunque tuvo una breve serie televisiva, algunos cómics y muchas novelas horribles) y que fuera el primer videojuego en inglés que entendí perfectamente. El universo vampírico que se nos presenta podría tener muchos defectos si hubiese estado escrito por algún mercenario de esos que vomitan novelas o guiones de cómic, todos idénticos y sin alma, da igual que se trate de una ambientación futurista que de una medieval; pero por suerte, los diseñadores del juego se tomaron muy en serio su trabajo, realizando un videojuego con una trama impecable, coherente a pesar de las muchas ideas que se mezclan, cuyo desarrollo dependerá del tipo de personaje que creemos: cada uno tendrá su propia forma de hablar, atraerá a cierto tipo de personas y secundarios, etc. Así, comenzaremos siendo un vampiro joven y sin experiencia, que cada vez nos iremos acercando más y más al poder, con sus ventajas pero también con sus peligros, teniendo que elegir entre montones de facciones, rumores y posibles líneas de actuación, si bien es cierto que hay una trama central que no podremos eludir. Quizás el mayor problema del juego, para mi gusto, es la necesidad de recurrir al combate cada dos por tres. Habría sido muy divertido poder superar algunas pruebas usando el ingenio o el sigilo, pero qué va, el combate cada vez juega un papel más grande, de tal manera que al final del juego llueven ostias por todas partes. En general, los juegos que no son de combate pero requieren que se luche de forma muy regular me cansan (¡estoy jugando porque me gusta la trama!), por lo que reconozco que utilicé el modo dios, que impide que te maten, para avanzar en los tediosos momentos de confrontación, sobre todo al final, cuando lo único que importaba era estar hasta arriba de poderes y armas. Pero a pesar de ese pequeño disgusto mío, que supongo que para otros no será más que un incentivo, el juego es tremendamente interesante por sus escenarios, sus personajes y la trama. El hecho de que estuviera en inglés no era un problema a priori, aunque hay que reconocer que la trama no es sencilla de seguir si no manejas con cierta soltura el idioma, y en los primeros momentos me encontraba un poco perdido. No obstante, cuando te acostumbras a la manera de hablar de los personajes, la cosa ya va como la seda. Es, en resumidas cuentas, un buen juego. Podría haber tenido muchas más cosas: más detalles, más interacción, más giros en la trama, más escenarios... pero lo que ha resultado está bastante bien, y desde luego consigue el objetivo básico, que es entretenerte durante un buen puñado de horas.
2011-02-19 12:09 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/69001
Comentarios
1
|
De: Devil\'sAdvocate |
Fecha: 2011-02-19 23:44 |
|
Suscribo punto por punto todo lo que has escrito. Para mi, lo mejor del juego era lo lograda que estaba la ambientación: dialogos, música, personajes, mundillo WoD... Como ya sabrás, los desarrolladores no tuvieron el tiempo necesario para acabar el proyecto, y eso se notaba en el resultado final, no sólo en los bugs que dejaron sin pulir, sino que el juego decae bastante en el último tercio: mientras que en las primeras misiones si pueden ser encaradas respetando el caracter de cada cainita (a lo nosferatu furtivo, como un toreador casquivano, un grangel a lo bestia, etc...) al final todo eso se pierde, y quieras o no llega la hora de las tortas.
La mansión encantada, la malkavian de la primera ciudad, el barco con las reliquias, todos grandes momentos.
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-02-20 12:42 |
|
La malkavian era increíble, una sorpresa que no te esperabas... ¡y la casa encantada era realmente aterradora! Una lástima que no hayan desarrollado más proyectos de este estilo.
|
3
|
De: Devil\'sAdvocate |
Fecha: 2011-02-20 19:57 |
|
A modo de curiosidad, y aunque sospecho que yo llego un poco mayor al asunto, hay un proyecto en marcha de desarollo de un MMORPG de Vampire: the Masquarade que tiene muy buena pinta. La cosa aún está en pañales (como pronto, hablan de 2012 como fecha de salida), pero ya se ha filtrado el primer material a la red:
http://www.youtube.com/watch?v=5RDlQQTi7bQ
http://www.youtube.com/watch?v=kmOW4eICmT0&feature=related
Tiene buena pinta, pero a mi no me gusta nada el tipo de juego (multijugador por internet...)
|
4
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-02-21 11:48 |
|
A mí tampoco me gustan los MMORPG, primero porque la mayoría te obligan a pagar una cuota (se supone que para seguir trabajando en el juego), pero por otro lado te van sacando expansiones y más expansiones que también tienes que pagar; muy caro para mi gusto. Además, muchas veces tienes que jugar en grupo, lo que conlleva mucha planificación y una gran pérdida de tiempo.
Tengo amigos que los disfrutan mucho, pero yo soy más de jugar cuando me acuerdo y a mi ritmo, y obviamente sin tener que pagar un dinero mensual.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|