Inicio > Historias > RECORDANDO "SUPER HEROES INC."

RECORDANDO "SUPER HEROES INC."

La historia de los juegos de rol en España siempre ha sido un poco extraña. En los años 80, Dungeons & Dragons y Traveller arrasaban en EE UU, pero en nuestro país pasaron sin pena ni gloria, y en su lugar triunfaba Rune Quest. Aunque la situación se fue normalizando con el paso de los años, y nuestro mercado cada vez se ha ido pareciendo más al estadounidense, lo cierto es que hemos tenido (y creo que seguimos teniendo) algunas deficiencias, como puede ser la escasez de juegos de rol superheroicos. Y es que, aunque obviamente España es un país distinto con nas características diferentes a los EE UU, lo cierto es que posiblemente el nuestro sea el país europeo en el que más afición hay a los superhéroes estadounidenses, por lo que resulta realmente extraño que juegos como , DC Heroes o Champions nunca hayan llegado a publicarse en nuestro país.

En 1994, la editorial Cronópolis fue consciente del potencial que tenían los superhéroes en España, y decidió publicar Super Heroes Inc. (SHI), un juego patrio bastante interesante y que, a pesar de sus muchísimas deficiencias, hizo las delicias de mi grupo de juego.

Pongámonos en contexto: en 1994, el mundo del cómic había sido sacudido por Image, una editorial que con personajes y grupos como Spawn, Youngblood o WildC.A.T.S. había logrado ventas millonarias, si bien ofrecían una visión bastante pobre, violenta y sexista de los superhéroes. SHI supo captar a las mil maravillas aquel ambiente violento, desidealizado, con superhéroes clónicos que combatían a lo largo y ancho del planeta. Para ello, la mejor baza del juego fue una ambientación bastante convincente, que desarrollaba la acción en España y la Unión Europea, y que tenía montones de homenajes a superhéroes de Marvel y DC. Los extraordinarios dibujos de Mike Ratera, fuertemente influenciados por el estilo Image, no hicieron más que llamar la atención sobre este rico escenario de juego.

El sistema de juego, basado en porcentajes, era correcto y fue mejorando con el paso del tiempo, gracias a las expansiones donde se añadían algunas reglas y se matizaban algunos poderes. No obstante, aunque se podía jugar sin problemas, el sistema de combate no hacía ni el más mínimo esfuerzo por dar la sensación de que estábamos en un mundo de superhéroes, no habiendo ninguna diferencia entre un combate de SHI y uno de Rune Quest, más allá de que los personajes del primero luchaban lanzándose rayos y los del segundo lanzándose flechas; no había reglas ni tan siquiera sugerencias para hacer cosas espectaculares como combatir en el aire, combinar poderes, provocar daños colaterales o evitar que murieran transeúntes. Esta pobreza de reglas se hacía crítica a la hora de crear personajes, puesto que te encontrabas con un sistema aleatorio que desnivelaba el juego (un jugador podía ser un dios que podía quebrar montañas, mientras que otro era un tipo con una escopeta... un poquito desequilibrado, ¿no?), los poderes se otorgaban igualmente al azar creando todo tipo de personajes absurdos (inolvidable aquel personaje que hablaba cualquier idioma, o aquel otro que volaba y se pegaba a las paredes), y el sistema de puntos de experiencia fomentaba que los personajes más poderosos ganasen aún más puntos que los débiles, aunque al final daba igual, porque subir de nivel, a parte de darte un puñado de puntos de vida más, tenía escasas consecuencias prácticas. Por supuesto podías crear todo tipo de reglas caseras para solventar esos problemas, pero el hecho es que el juego daba la sensación de estar muy poco trabajado en el apartado de juego. Al final, lo que yo hice fue dar varias opciones a los jugadores (“haz tres tiradas y elige la que prefieras”) para evitar situaciones absurdas y personajes descompensados, y ofrecer subtramas interesantes que mantuvieran a los jugadores enganchados, lo que compensaba la poca evolución que tenían los personajes con el transcurso de las partidas.

Pasamos muy buenos ratos con SHI, posiblemente porque la ambientación era muy buena y eso nos animaba a solucionar nosotros mismos los problemas que surgían a lo largo del juego. Algunos complementos, como Héroe Agenda, eran simplemente gloriosos, pues te animaba a jugar con los tipos malos, mientras que otros eran mucho más flojillos, sobre todo los que se centraban en presentar partidas, que por lo general estaban cargadas de combates (¡la parte más floja del juego!) y descuidaban enormemente la ambientación (¡que era la parte más interesante!).

Curiosamente, a pesar del buen sabor de boca que nos dejó el juego, nunca más hemos vuelto a jugar con superhéroes ni supervillanos. Y sin embargo, los compañeros de juego de aquella época aún recuerdan, más de diez años después, a sus personajes. No está nada mal para un juego con tantas limitaciones, ¿no?

2011-02-13 12:47 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68948

Comentarios

1
De: OW Fecha: 2011-02-13 14:01

... y tantas imitaciones. Era una versión de Iberia Inc, que aún no había sido publicada... pero que sí se había vendido como juego de rol. Hubo problemas, imagino que económicos, y los creadores del juego se sacaron esto de la manga.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-02-13 16:10

La idea de superhéroes españoles, algunos personajes concretos e incluso la franquicia superheroica eran claramente cosas que habían sacado de Iberia Inc. Otros aspectos, por el contrario, era muy Marvel, con una copia sin sentido del Capitán América, Euroman, que mis jugadores insistieron en matar de coraje que le tenían al concepto jajaja.



3
De: Bernardo L. Cintrano Fecha: 2012-04-25 15:45

Después de mucho trabajo, por fin puedo deciros que el manual corregido y ampliado de Superhéroes Inc. ya está disponible para todos.

Incluye una versión actualizada y sin errores de los manuales de la primera edición del juego. Muchas novedades en Ambientación, Orígenes, Hechizos, Equipo, Poderes, PNJs, Sistema de juego y más sorpresas. Todo ello formando un único libro en el que además se recopilan las mejores aportaciones hechas por aficionados al juego.

He subido un archivo comprimido con el manual en dos formatos (pdf y doc). Ocupa 505 páginas, así que he añadido Marcadores para que la navegación dentro del documento sea lo más fluida posible.

http://www.multiupload.nl/NPTH6N10QI

http://www.mediafire.com/?cy50f4fen62fhca



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2012-04-26 00:15

Acabo de echarle un ojo (deprisa y por encima) y debo de confesar que tiene muy buena pinta. ¡Lo que habría dado por este manual años atrás! Prácticamente están todas las reglas que echábamos en falta en su día, más algunas nuevas que ni se nos habían ocurrido. A ver si logro sacarle tiempo, lo leo con detenimiento y le saco una reseña.



5
De: Bernardo L. Cintrano Fecha: 2016-06-06 20:59

Os presento la nueva versión del Manual Corregido y Ampliado de la primera edición.... ¡más de 800 páginas!

Incluye todo el material publicado por Cronópolis, ayudas de juego creadas por la comunidad (muchas de ellas ya no están disponibles online) y mis propias aportaciones y mejoras. Además hay imágenes a color de todos los PNJs y más sorpresas.

http://www.mediafire.com/download/bciaic7owc8y0h0/Superheroes_Inc_-_Manual_Corregido_Y_Ampliado_V3.rar





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin