Inicio > Historias > RECORDANDO CAR WARS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECORDANDO CAR WARS
Poco después conocí Car Wars, y quedé sin palabras ante aquel juego que podía simular toda la emoción de luchar en las carreteras del siglo XXI. Desgraciadamente, el hecho de que tuviera muchos elementos de tablero me chocó, y finalmente no llegué a jugarlo más que un par de veces. Pero a pesar de mi disgusto hacia los juegos de tablero en aquella época, debo de reconocer que siempre me quedé con ganas de jugarlo, puesto que en algunas revistas hacían referencias a los torneos que se habían realizado en los Estados Unidos, las expansiones del juego que habían aparecido, etc. ¡Parecía endiabladamente divertido! El juego en sí era bastante sencillo: lo realmente importante era un coche que, a través de las diversas misiones o torneos en las que su conductor tomase parte, podía ir equipándose mejor (lanzamisiles, llantas especiales, lanzallamas, etc.) y compitiendo en nuevos torneos o aceptando misiones más peligrosas. Desgraciadamente, los complementos que incitaban a convertir el juego en un juego de rol (que en el fondo es lo que a mí me interesaba) jamás se llegaron a publicar en España. Hay que reconocer que Steve Jackson (también creador de GURPS) hizo un buen trabajo con este juego a comienzo de los 80: divertido y diferente, además de ofrecer mayor trasfondo para adaptarlo a partidas de rol. Incluso inspiró al videojuego Autoduel. Sin embargo, lo que realmente sorprende de Jackson es que no abandonó a sus aficionados: cuando el juego dejó de tener buenas ventas a principios de los 90, en lugar de olvidar a los fans fieles les ofreció GURPS: Autoduel, que insertaba el juego dentro de GURPS y ofrecía más ambientaciones. Posteriormente, ya en 2002, relanzó una nueva versión del juego, y recientemente la actualizó, aunque como hay pocos interesados, en lugar de emplear el método tradicional de imprimir el juego lo vendió directamente en PDF. Un juego capaz de provocar tal lealtad entre los jugadores es, indudablemente, un juego entretenido. Como tantos otros, algún día me encantaría jugarlo con gente más experta y descubrir aquellos elementos que, cuando era mucho más joven, no supe ver en el manual de reglas. 2011-02-06 12:47 | 1 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68883
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|