Inicio > Historias > RECORDADO EL "OTRO" SEÑOR DE LOS ANILLOS | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECORDADO EL "OTRO" SEÑOR DE LOS ANILLOS
Sin duda, las películas tuvieron un gran peso en la forma en que la gente recuerda la obra de Tolkien. La expectación que crearon dichas películas ayudó a revitalizar el interés por la Tierra Media, reeditándose una gran cantidad de material, en ocasiones de muy dudosa calidad. Los juegos de rol habrían podido aprovecharse de este interés general, pero curiosamente ICE, la editorial que había poseído los derechos de la obra de Tolkien durante casi dos décadas, los había perdido recientemente. Decipher, una editorial famosa por haber editado el juego de rol y de cartas de Star Trek, no dejó pasar la ocasión y preparó un nuevo juego sobre El Señor de los Anillos. Hay que reconocer que el juego es una pequeña joya, no sólo por estar muy bien maquetado y emplear imágenes de las películas, sino por crear un sistema de juego que se mantiene muy fiel al universo de Tolkien y al mismo tiempo es sencillo de jugar. Sin duda una tentación tremenda para los aficionados a las películas o las novelas que aún no habían jugado una sola partida de rol, o para aquellos que sí habían jugado pero que, a causa de su complejidad, no habían disfrutado con el juego de ICE. Desgraciadamente, cuatro años después de haber sido publicado, la editorial comenzó a experimentar una serie de dificultades económicas bastante grandes, en buena medida por los desfalcos realizados por uno de sus ejecutivos. Eso conllevó el cierre de la línea y, aunque la editorial aún tiene la licencia para sacar material, lleva cinco años sin prestar atención a la línea. Ahora bien, ¿vale la pena conseguir el juego? Por un lado sí, porque la imaginación de los jugadores puede suplir sin demasiados problemas las reglas que pudieran crear desde la editorial: Tolkien dejó un universo muy detallado, por lo que cualquier aficionado con imaginación podría desarrollar aquello que necesitara. Pero quizás ese sea el principal problema del juego: podría usarse cualquier sistema, desde Dungeons & Dragons a GURPS, para jugar en la Tierra Media. Entonces, seamos sinceros, ¿para qué comprarnos un nuevo juego? Obviamente es un buen juego, bien adaptado, pero cambiar de sistema de juego siempre es una lata. No obstante, el principal problema que yo le encuentro al juego es la ambientación. Tolkien dejó muy bien cerrada su historia, por lo que parece un poco redundante jugar como un personaje secundario, y hacerlo como un personaje principal tiene poca chica más allá de la emoción que da en los primeros minutos el ser Frodo o Legolas. Ese es el mismo problema que enfrentó la edición de ICE, y que resolvieron con bastante inteligencia, invitando a jugar en la Segunda Edad o a comienzos de la Tercera. Aunque a mi parecer, siempre es más interesante crear aventuras nuevas y cuya resolución sea inesperada, que emular obras famosas cuyo final todos conocemos. 2011-01-30 15:47 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68826
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|