Inicio > Historias > JUGANDO A "DND" Y "DUNGEON" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JUGANDO A "DND" Y "DUNGEON"Los videojuegos deben muchísimo a lo juegos de rol, sobre todo en los mecanismos de juego. Niveles, puntos de vida y de magia, listas de conjuros, modificadores por equipo, habilidades y un largo etcétera de conceptos manejados por montones de videojuego aparecieron, en un primer momento, en los juegos de rol. Sin embargo, en ocasiones la influencia fue mucho más directa. Los laberínticos niveles de Dungeons & Dragons han inspirado a un buen montón de videojuegos, en ocasiones tan famosos como Pool of Radiance o Forgotten Realms. Sin embargo, hoy quiero hablar de dos de los primeros juegos para ordenador que aparecieron basados en este famoso juego de rol: Dnd y Dungeons, dos auténticas piezas de museo creadas en los años 70.
Como en el juego de rol, en Dnd el objetivo era crear un personaje e internarse en la mazmorra de Whisenwood (juego de palabras que unía los nombres de ambos autores), donde había numerosos tesoros pero, eso sí, protegidos por peligrosos monstruos. Muchos de los conceptos de juego eran un claro trasvase del trabajo de Gygax y Arneson, aunque algunos eran más originales, como la inclusión de un monstruo al final de cada nivel. Su popularidad sería tan que acabaría influyendo poderosamente a otros juegos como Avatar, Moria, Baradur, Oubliette, Dndworld o Bnd. De hecho, 35 años después todavía se sigue jugando a él.
No es casualidad que ambos juegos apareciesen en las universidades. Primero, porque los equipos que se empleaban, por sencillos que nos puedan parecer hoy día, eran carísimos e inaccesibles a la mayoría de las personas; segundo, porque las universidades fomentaban este tipo de juegos, si bien siempre dentro de unos límites, como gancho para atraer a los estudiantes hacia la informática. Como podéis ver en las imágenes que pongo, ambos juegos eran bastante “sencillos” en el mejor de los casos, pero fueron el esqueleto de todos los juegos de rol por ordenador que han aparecido desde entonces. En el camino para llegar a los juegos actuales, aquellos jóvenes sin apenas medios pero con gran imaginación dieron pasos de auténticos gigantes.
2011-01-15 11:44 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68696
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|