DEVIL IN A BLUE DRESS
Comencemos con una afirmación tajante: Devil in a Blue Dress es una película excelente, de la que se disfruta cada escena, cada minuto. Dirigida en 1995 por Carl Franklin (que luego dirigiría algún episodio de Roma y Pacífico), la película nos presenta a dos actores que se lucen a gusto, un joven Denzel Washington y una semiolvidada Jennifer Beals (famosa previamente por Flashdance, y posteriormente por The L World) que se sitúan a finales de los años 40 en Los Angeles. Y es que, a pesar de tratarse de una película de cine negro, la historia se desliga de todo lo que hemos visto anteriormente. En lugar de presentarnos un detective blanco y unos suburbios blancos, la película nos presenta a un desempleado negro metido a detective medio por necesidad medio por casualidad. Un detective que se mueve en los suburbios negros, donde una generación de afroamericanos de clase media comienza a forjar su programa de lucha por los derechos civiles. La novia de un candidato a alcalde ha desaparecido, y parece que tiene debilidad por los amantes negros. Un hombre misterioso y peligroso parece estar dispuesto a pagar lo que haga falta para encontrar a la muchacha. Denzel Washington se verá entonces sumergido en los ambientes turbios de la ciudad, todo para poder llegar a fin de mes y poder pagar la hipoteca de su casa. Y como en toda buena historia de género negro, nada será lo que parece. Uno de los detalles más fabulosos de la película es ver las dificultades de un hombre de piel negra en un mundo de hombres blancos. Bares, hoteles y barrios divididos por el color de la piel obligan al intrépido detective a agudizar el ingenio, a aguantar como pueda los embates de los policías racista y el desinterés general de una sociedad blanca que lo ve como una anomalía curiosa fuera de lugar. Sin embargo, la película para nada se recrea en estos aspectos: se nos muestran de refilón, como si ya los conociéramos de toda la vida, dejando que el auténtico protagonista sea el misterio de esa chica desaparecida que parece vestir un traje azul. He visto la película en inglés, y debo de decir dos cosas. La primera, que la forma de hablar de los barrios negros de los 40 está muy lograda... tanto que al final tuve que poner los subtítulos en inglés, porque a la velocidad que hablaban y comiéndose todas las palabras que se comían era prácticamente imposible saber lo que decían (aunque para mí el escuchar cosas en inglés es aún algo bastante reciente, y posiblemente gente con más experiencia podrá seguir las conversaciones con mayor facilidad). La segunda es que el lenguaje racista que se utiliza, sobre todo por parte de los blancos, pero también por los propios afroamericanos, es mejor escucharlo en el idioma original, porque posiblemente se pierda con la traducción y el doblaje (por ejemplo, en inglés en original dicen “negro” en muchas ocasiones, que aquí se suele dejar igual, pero que en Estados Unidos tiene una carga peyorativa muy fuerte). Una grata sorpresa, muy entretenida y sin miedo a recordar uno de los episodios más tristes de la historia de los Estados Unidos.
2011-01-10 17:09 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68664
Comentarios
1
|
De: Mel |
Fecha: 2011-01-11 12:53 |
|
¿has leido alguna de las novelas del autor?
|
2
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2011-01-11 19:14 |
|
No, pero me ha dejado con ganas de conseguir al menos la primera. ¿Sabes si las editaron en español?
|
3
|
De: Mel |
Fecha: 2011-01-13 03:44 |
|
http://www.negraycriminal.com/index.php?view=lists&iau=504
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|