Inicio > Historias > FATHERLAND DE ROBERT HARRIS

FATHERLAND DE ROBERT HARRIS

Por norma general, los best-sellers no me atraen en absoluto. En la mayoría de las ocasiones son refritos mal logrados, con una narrativa plana, un desarrollo tremendamente lineal y unos personajes de cartón piedra; están pensados para el público que no suele leer, o que suele leer a horas tempranas en el metro y no tienen la cabeza para muchos trotes.

Sin embargo, es posible encontrar best-sellers entretenidos y bien construidos, que no toman al lector por tonto. Posiblemente también presenten refritos, pero mejor elaborados, partiendo de un conocimiento real de tal o cual materia. Ese es el caso de Robert Harris (autor de la novela en la que se basó El escritor) y su novela Fatherland, cuya versión cinematográfica comentábamos ayer.

Desconozco si hay una edición española del libro. Yo la busqué sin demasiado convencimiento y no la encontré, y por ahorrarme tiempo y dinero, la acabé comprando en una bonita y muy económica edición a Book Depository. Aunque es fácil de leer en inglés, no hay juegos de palabras ni situaciones intraducibles, por lo que quien pueda leerla, en el idioma que sea, que lo haga.

La novela sigue básicamente la misma trama de la película: en una Alemania nazi que no perdió la guerra y sometió a toda Europa y buena parte de Rusia, la posibilidad de una cooperación económica con los Estados Unidos parece ofrecer nuevas oportunidades, pero coincidiendo con la visita del presidente estadounidense comienzan a sucederse una serie de asesinatos que acaban con la vida de importantes miembros del partido Nazi. March, el protagonista, es un detective de la policía que comienza a indagar casi por azar en los sucesos, sólo para descubrir que el propio partido Nazi intenta encubrir los crímenes a cualquier precio.

A diferencia de la película, que ya comenté que era muy buena pero tenía un tiempo muy limitado, la novela profundiza en la Europa dominada por el nazismo, en el propio personaje de March y su compañera periodista (incluso viven una historia de amor que, a falta de tiempo y quizás también por la diferencia de edad, en la película era más platónica que otra cosa). Aparecen muchos más secundarios, y la trama se desarrolla con más calma, pero al mismo tiempo con muchos más detalles que hacen más rica la historia, porque la redondea, la explica y le quita el halo inocente que la película aplica (el hijo de March es un delator, como tantos niños lo eran en el nazismo, y los EE UU no son ni mucho menos unos santos, muy por el contrario, el presidente es un racista de mucho cuidado).

Como en la película, la trama juega a mostrarnos los beneficios del nazismo, pero al mismo tiempo nos demuestra que son beneficios externos, casi decorativos, mientras que los auténticos males están ocultos y camuflados, de tal manera que un simple observador (nosotros al principio) no es capaces de comprender lo que sucede hasta que no echa un vistazo en profundidad (según va avanzando el libro).

A eso hay que sumar que Harris es un buen conocedor de la Alemania Nazi, por lo que imagina de forma muy factible un futuro dominado por los nazis. Además, el final es exquisito, pero al mismo tiempo no deja claro qué pasará con el nazismo, si sobrevivirá o no. A uno le queda un sabor de boca agridulce que no puede ser descritos como menor que realista.

Una lectura muy grata, sin lugar a dudas.

2010-12-22 10:42 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68513

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2010-12-22 18:38

Está publicado en España por Ediciones B. Título: Patria.

Adivina quién lo tradujo.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-12-23 11:17

Jajajaja, qué mundo más chico.



3
De: Toni Fecha: 2010-12-28 16:30

Tenía este blog desde hace tiempo entre mis favoritos, no recuerdo qué hizo que lo añadiera... pero la verdad es que no recuerdo haberlo leído mucho.

Haciendo limpieza entre mis favoritos me he puesto a leerte, y me ha gustado bastante lo que he leído. Tus artículos sobre rol, cómics... y sobre Patria, uno de los libros que mejor regusto me ha dejado tras leerlo.

Un saludo desde la vecina Onuba.

P.D.: Así que Rafa tal vez llegué aquí desde su blog) es el traductor de Patria... pues sí que es chico el mundo.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-12-29 10:35

No eres el primero que me dice que se ha dado un atracón en este blog a costa de rol y cómics. Las cabras tiramos al monte...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin