Inicio > Historias > RECORDANDO MAGIC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECORDANDO MAGICPara muchos aficionados a la fantasía y los juegos de rol, Magic es sin duda uno de los grandes juegos de todos los tiempos. Para mí eso es muy discutible, pero no puedo negar que en el mundo de los juegos de fantasía ha tenido una importancia sólo comparable al Dungeons & Dragons. El juego plantea la lucha entre dos poderosos magos, que emplean su poder y conocimientos, además de a sus sirvientes y objetos mágicos, para intentar destruir a su rival. El juego plantea un alto grado de estrategia, en tanto que parte del poder del mago ha de ser invertido en captar tierras y lugares que le den maná, es decir, poder mágico. Atacar muy pronto es muy arriesgado porque se carece de suficiente poder, pero tardar mucho puede permitir a tu rival fortalecerse en exceso; de igual manera, saber combinar conjuros y monstruos y adelantarse a los movimientos de tu rival te permite tener ventaja. Además, las cartas solían contener hermosas ilustraciones a todo color.
![]() El juego apareció en 1993 en los Estados Unidos, pero para el verano de 1994 ya había llegado a Cádiz, y en la asociación donde nos dábamos encuentro todo el mundo parecía andar loco con él. Puesto que poco tiempo después dejamos de reunirnos, perdí rápidamente contacto con el juego, aunque sólo para ver cómo iba ganando un lugar en las estanterías de todas las librerías, incluso en las que tenían poco o nada que ver con los juegos de rol. El problema es que el juego sacaba numerosas expansiones con nuevas cartas. Esto no era malo en principio, o no debería de serlo, pero pronto se hizo evidente que las posibilidades de ganar se incrementaban drásticamente en modo proporcional al dinero que invertías en nuevas barajas y expansiones de cartas. Como persona pobre que soy, mi interés por el juego fue decreciendo drásticamente, hasta el punto que le cogí bastante coraje de lo pesada que se ponía la gente, que parecía estar dispuesta a fundirse la herencia familiar en cartitas y en el ulterior mercado de segunda mano. Nunca antes fue más cierto aquello de que una cosa vale tanto como el comprador esté dispuesto a pagar. Lo bueno de Magic, al menos para mí, es que todas las editoriales quisieron imitar su éxito. Juegos de El señor de los anillos, Dungeons & Dragons y Vampiro: La Mascarada aparecieron, siendo el primero y el último bastante interesantes. Pero más importante todavía: muchos juegos de cartas no coleccionables, es decir, de los que necesitabas un mazo y nada más que un mazo, también hicieron su aparición. Decididamente, Magic ha sido y es uno de los juegos más importantes para la afición. Incluso cuando uno no juega a él, seguramente juegue con otros mazos de cartas que, a pesar de tener reglas y ambientaciones diferentes, en última instancia son herederos suyos.
2010-12-12 09:45 | 2 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68419
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|