Inicio > Historias > RESIDENT EVIL (LA PELÍCULA)

RESIDENT EVIL (LA PELÍCULA)

¿Por qué no me gustó la primera película de Resident Evil?

Hay quien se quejó porque decía que era una película de acción más que de terror, otros porque era una producción mediocre, e incluso hubo puristas que pusieron el grito en el cielo porque la protagonista, Alice (Milla Jovovich), no aparecía en ninguno de los videojuegos. Y posiblemente quienes dijeran todo eso tenían razón, pero mi queja es mucho más simple: no me gustó Resident Evil porque te engaña.

Imagínense, por ponerles un ejemplo, que van a ver una película de Spider-Man y resulta que el protagonista es un empresario coreano que invoca a los espíritus de las arañas para enfrentar, montado en un robot gigante, al Duende Verde o a Venom. Se sentirían un poquito defraudados, ¿no? Pues eso es lo que me pasó cuando, allá por 2002, entré en una sala de cine y vi que en lugar de toparme con una casa de campo misteriosa en la que se refugiaban tres policías escasamente armados, lo que tenía delante era un equipo militar de élite, armado hasta las trancas, que se internaba en un complejo secreto lleno de zombies. Donde había un ambiente antiguo y apagado te encontrabas oficinas impecables, donde estaba el terror a lo desconocido y escasas armas te encontrabas con disparos a mansalva y la certeza de que iban a aparecer mutantes y zombies hasta más no poder, el misterio de qué había ocurrido quedaba desvelado a los cinco minutos de empezar la película.

Así y todo, podría haberme gustado la trama, pero leñe, es que era un calco de Alien 2, y miren que yo entiendo que las películas se influencian unas a otras, ¡pero es que aquí sólo faltaba que uno de los personajes fuera un androide!

Quizás lo que más me gustó fuera el personaje de Alice, amnésica y con unas capacidades que ni ella misma conocía. Sin embargo, salvando una primera escena muy interesante en la que se despierta sin recordar nada, apenas juegan con la identidad del personaje. De hecho, uno llega a tener la sensación de que está viendo una larguísima introductoria del personaje, y que justo cuando va a comenzar la película (al salir al exterior) bajan el telón y se acaba la película.

Hay algunos elementos comunes al videojuego, pero realmente es algo muy diferente. ¿No habría sido mejor llamarlo El atardecer de los muertos? No, claro que no, porque de haberle puesto ese título no habría tenido el mismo número de espectadores.

2010-11-22 15:07 | 1 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68261

Comentarios

1
De: Dani npi Fecha: 2010-11-23 14:38

"Totally mojon" (sin tilde en la segunda "o"). La primera no tuve voluntad para verla entera, la segunda...sí, y eso que es aún peor. El juego, genial. Ésto, bazofia, la verdad.
Por cierto, te aconsejo ver "la horda" (peliculasyonkis...), si quieres ver un ambiente sofocante, zombis a lo remake de "el amanecer de los muertos" y una trama original dentro de lo que cabe. ¡Y todo eso pese a ser francesa!





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin