Inicio > Historias > SPIDER-MAN: LA ETAPA FINAL DE STRACZYNSKI

SPIDER-MAN: LA ETAPA FINAL DE STRACZYNSKI

En las últimas semanas he ido leyendo la etapa final del Spider-man de J.M. Straczynski, el laureado guionista de Babylon 5 y Thor. Pero antes de comentar qué me han parecido sus 30 últimos números en la colección (del 515 al 545) me gustaría dejar claro que, independientemente de que sus historias me hayan interesado más o menos, Straczynski es un buen escritor: sabe hacer que los personajes hablen con vida propia, desarrolla las historias de forma pausada y sin caer en tópicos, poniendo especial hincapié en el héroe y sus secundarios antes que en las peleas. Por todo ello, este autor arácnido ha sido el primero que realmente me ha interesado desde que Roger Stern abandonara Amazing Spider-Man en 1984 (con una pequeña excepción, los seis números de La última cacería de Kraven de J.M. DeMatteis).

Una de las críticas que se le hizo a Straczynski fue justamente romper con la tradición de Spider-man, que siempre ha sido un héroe de barrio, y convertirlo en un superhéroe que luchaba contra fuerzas mágicas, o contra la organización terrorista Hydra, codo a codo con héroes de la talla de Dr. Strange o Iron Man. A pesar de ser una crítica muy justa, creo que el guionista supo hacerlo bien, supo dar esa sensación de cambio y ofrecer una visión creíble del cambio. Así, a partir del Amazing Spider-man #520, con el héroe viviendo en la Avengers Tower, iremos viendo una serie de situaciones de lo más interesantes, que conducirán poco a poco hacia la saga Civil War. Magistralmente llevada por Straczynski, la saga acaba con un tono oscuro que nos lleva directamente a otra saga, Back to Black, y de allí directamente al controvertido Another Day, punto y final de esta etapa del trepamuros.

El desarrollo de los personajes va a ser tan bueno, los cambios tan interesantes, que los guionistas R. Hudlin ni Peter David ni Aguirre-Sacasa no logran despertar el mismo interés en sus series arácnidas, que venderán bien e incluso estarán bien construidas, pero que no dejarán de ser historietas de relleno en las que se desarrollen las ideas que Straczysnki no tenga tiempo o ganas de desarrollar personalmente (de hecho, cuando los guionistas sean conscientes de que ese es su papel, rellenas páginas sin mayor pretensión, es cuando harán las mejores historietas). El único crossover entre todos los títulos, The Other, no sólo resultaría increíblemente largo, también tremendamente pesado e innecesario. A este predominio de Straczynski también hay que sumar una serie de dibujantes de primer nivel que sustituirán muy dignamente, cuando no superen, a John Romita Jr.: Mike Deodato Jr., Ron Garney y el propio jefazo Joe Quesada.

Lo que me parece un poco cogido por los pelos es Another Day, que como la mayoría de los aficionados ya saben reinicia la saga arácnida: Spider-man quiere salvar a tía May, que ha recibido una bala destinada a él. Cuando la ciencia médica ya no puede hacer nada más, decide pactar con el diablo: Peter Parker perderá lo que más quiere (su matrimonio con Mary Jane) para salvar a la persona que más le quiere, su tía. Así, se acababan de un plumazo, como si nunca hubiesen ocurrido, los años de matrimonio que tan increíblemente mal sentaron al personaje, y que sólo Straczynski había sabido retratar.

En general, esta larga etapa ha sido un periodo de experimentación, de probar nuevos temas y recursos, de devolver el brillo a un héroe que desde mediados de los 90 había ido cayendo en un bucle de malas historias, malos autores y mala dirección editorial. No ha sido ni más ni menos que un cómic de aventuras superheroicas, y ha cumplido perfectamente su objetivo, al menos el que yo tenía: pasarme unas tardes entretenidas.

2010-11-03 10:08 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68105

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin