Inicio > Historias > UNA REFLEXIÓN

UNA REFLEXIÓN

El otro día tuvimos un encuentro de la Tebeoteca con el dibujante y antiguo editor de Comics Fórum Pere Olivé, hombre simpático donde los haya y aún hoy, tantos años después de haber empezado a trabajar en el mundo de las viñetas, enamorado de la historieta.

En un momento, Olivé me comentó que en sus primeros años en Fórum se sorprendió al descubrir que les escribían cartas lectores y lectoras de todas partes de España, de todas las condiciones sociales. Un presidiario, una madre soltera, un señor casado, un adolescente que había dejado los estudios, y una universitaria que estaba terminando la carrera podían escribir en una misma semana, todos ellos comentando la misma colección, tal vez Spider-man, o la Patrulla X, o cualquier otro título.

Pero lo que realmente llegó a sorprender a Peré no era el hecho de que gente tan distinta escribiera, sino que cada cual viese lecturas totalmente distintas en el personaje: la libertad del héroe que se balancea por Nueva York, los problemas económicos del alter ego del héroe, la responsabilidad de la que es capaz el personaje, su capacidad para divertir o su representación realista e idílica de la vida de un estudiante. Cada uno veía algo que estaba en el cómic, aunque a lo mejor los autores no lo habían colocado ahí de forma consciente. “Lo bonito de los cómics, de los buenos cómics, es que la interpretación la tiene que hacer el lector, y cada cual lo va a disfrutar y entender de una manera particular. Eso es lo bonito del arte, que puede decir muchas cosas a diferentes personas”.

Luego, claro, vino la reflexión oscura: “El otro día puse la televisión y estaban poniendo un programa de televisión. Era uno de esos reality donde la gente va a soltar sus miserias. La música, la presentadora, los gritos del público que seguramente dirigía alguna pantallita diciendo <<aplausos>> y <<abucheos>> no dejaban lugar a entender más que un mensaje, el que el director o el guionista de aquel circo había pensado que los espectadores debían sentir. Me pareció pobre, pero sobre todo triste.”

Grande Olivé. Grande.

 

2010-10-25 10:11 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68030

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin