Inicio > Historias > JUGANDO A "SUNSET RIDERS" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JUGANDO A "SUNSET RIDERS"
Es falso, pero es real. Cuando nosotros pensamos en el lejano oeste, pensamos justamente en esos jinetes solitarios, en indios bravos y salvajes, en forajidos muy peligrosos y en damas en apuros. En nuestro ideario colectivo, el Imperio Romano, la Edad Media, la Segunda Guerra Mundial... tienen la forma que el cine, la literatura y los videojuegos le han dado. Para nosotros es real, aunque nunca llegó a ocurrir.
Es un juego de 1991 que ha envejecido maravillosamente bien. Sus escenarios cargados de fondos interactivos, la posibilidad de entrar en bares y burdeles, de ver espectáculos picantes (para la época y la edad, se entiende) y los muchos modos de juego (andas a caballo y a pie, montas en un tren, corres sobre una estampida de animales, etc.) siguen ofreciendo muchas horas de juego, tanto en solitario como acompañado. Un juegazo que hay que jugar, y que yo aún juego de vez en cuando. 2010-10-23 13:38 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/68017
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|