Inicio > Historias > JUGANDO A "A LINK TO THE PAST"

JUGANDO A "A LINK TO THE PAST"

Nunca tuve una consola NES, por lo que a finales de los 80 me perdí montones de juegos míticos como el Castelvania, Super Mario Bros. y, por supuesto, The Legend of Zelda. Algunos amigos hablaban de dichos juegos, por supuesto, pero la esencia de un videojuego no puede ser capturada meramente con las palabras. Fue en unos grandes almacenes, por pura casualidad, que me topé con una videoconsola donde se podía jugar al Zelda de NES. El juego me atrapó, y cuando supe que había una versión para Super Nintento supe automáticamente cuál iba a ser mi regalo de Navidad.

Sin embargo, lo que me compré no era el juego que había conocido, sino una historia completamente nueva, con unos gráficos que en la época me parecieron impresionantes, y que sinceramente aún me parecen muy atractivos, aunque han pasado casi dos décadas ya. The Legend of Zelda: A Link to the Past fue uno de los mejores videojuegos que jamás haya tenido la suerte de probar, y a lo largo de estos años he vuelto a jugarlo en varias ocasiones, simplemente por el placer de escuchar su banda sonora, de combatir a sus enemigos y de entender, ¡al fin!, una trama hermosa pero sencilla que estaba escrita en inglés y nadie se molestó en traducir en su día.

La trama es básicamente la misma que en la primera parte, a saber: el Tri-Force, el malvado Ganon, la princesa Zelda, el héroe Link... sin embargo, en lugar de ser un simple remake, convirtieron la aventura en algo nuevo, fiel a sus raíces pero con suficientes cambios en el modo de juego y en la trama como para que pudiese atraer a jugadores nuevos y antiguos.

¡Cuánto disfruté aquellas horas de juego! Caminar por dungeons cargados de monstruos, trampas y puertas secretas, conseguir una espada que recordaba en todo a Excalibur, descubrir otro mundo de sombras dominado por monstruos, convertirme en el elegido de las profecías... ¡Qué juegazo!

Si tienen la oportunidad, juéguenlo. Si tienes un sobrino, un hijo, un hermano... no duden en dárselo a jugar.

2010-10-16 13:23 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67953

Comentarios

1
De: Israel Fecha: 2010-10-17 16:37

Ni Ocarinas, ni Majoras, ni Wind Waker, este que dices y el Link's Awakening son lo mejor de esta saga con diferencia :)



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-10-17 16:48

"A Ocarina of Time" he intentado jugar muchas veces, pero me aburre increíblemente. Estaban experimentando todavía con los juegos en 3-D, y el resultado es un juego bastante pobre visto desde hoy día. Por el contrario "A Link to the Past" sigue siendo atractivo porque está realizado con una tecnología que ya se dominaba.

"Ocarina of Time" me parece una promesa de lo que estaba por venir, pero en sí mismo ha envejecido muy mal. Quiero seguir jugándolo, pero es más un esfuerzo que un placer.



3
De: Israel Fecha: 2010-10-17 20:26

Pues si nunca lo has jugado, el "Link's Awakening" es también muy recomendable. Salió para la Game Boy original (si, la ladrillo) y eso se nota muchísimo en el apartado gráfico, pero para mí es el mejor Zelda junto con el insuperable "A Link to the Past"

PD: Conozco foros de Internet en los que te destriparían por lo que has dicho del Ocarina xDDDDD



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-10-17 20:33

Jajaja, los jugadores de videojuegos pueden llegar a ser casi tan talibanes como los lectores de tebeos.

Tengo amigos que alucinan, aún hoy, con "Ocarina of Time". No es que sean más tontos o más listos que yo, simplemente tienen gustos diferentes, piden cosas diferentes a un videojuego, o tal vez lo jugaron en su momento y cuando juegan no ven un motor gráfico desfasado, sino una experiencia de juego irrepetible.

Por eso yo nunca digo qué no hay que leer, qué no hay que jugar o ver. Comento, por el contrario, lo que sé que me ha gustado mucho. Es más constructivo dar a conocer un libro (o juego) que merece la pena que un centenar que merecen la hoguera.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin