JUGANDO A "DOCTOR WHO"
Hace aproximadamente un año comencé a segui la serie Doctor Who, y aunque estoy rendido a la nueva etapa del personaje, iniciada en 2005, no he querido perderme el pasado del personaje, razón por la que he seguido la pista a episodios de los años 60, novelas e incluso videojuegos. Todo ello sabiendo que estamos hablando de una serie con casi medio siglo de historia, y que algunos de sus episodios van a ser muuuy añejos. La mayoría de las veces mi interés es pura nostalgia hacia un pasado que no es el mío, aunque en ocasiones uno se encuentra pequeñas perlas. Los videojuegos de Doctor Who no son perlas, no nos confundamos: son una extesión más de una franquicia que, para lo que suelen ser estas cosas, posee un nivel más que decente. Así, el primer videojuego de la serie se centraba en el quinto doctor (que en 1983, fecha de este juego, era interpretado por Peter Davison), aunque como ya se pueden imaginar, los gráficos dejaban mucho a la imaginación en aquellos primeros años de la industria de los videojuegos. En esta entrega se va a lo seguro, y el Doctor participa en cuatro mini juegos que son versiones del Pac-Man, Frogger (el juego de la ranita que cruzaba la carretera), Space Invaders y Battleship (hundir la flota). El juego parece que es una respuesta a varias adaptaciones a los videojuegos que aparecieron de manera no oficial. Es entretenido, en tanto que adapta cuatro buenos juegos de la época.
Un par de años después aparecía la segunda aventura oficial del buen Doctor, Doctor Who and the Mines of Terror. Los gráficos habían mejorado, aunque siempre teniendo en cuenta a época en la que nos situamos, 1985. Así, la figura del Doctor (concretamente su sexta encarnación, interpretada por Colin Baker) era bastante más reconocible; además, en esta ocasión irá acompañado de un gato electrónico, Splinx, que no sé si existió en la serie o en las novelas. Hay que reconocer que en esta ocasión la trama es un poco más sofisticada, teniendo el jugador que tomar el papel del Doctor y acabar con los maléficos planes de Master, que ha robado un artilugio muy peligroso a los Time Lords. Como anécdota, contar que el juego iba a ser, en origen, una secuela de Castle Quest, por lo que seguimos viendo que el pobre Doctor siempre construía sus aventuras para ordenador a base de otras.
Aquel mismo año, Doctor Who veía aparecer su tercera aventura, Doctor Who and the Warlord, una aventura conversacional, es decir, de texto. En esta ocasión, al no haber gráficos por ninguna parte, no se especificaba de qué encarnación del Doctor se trataba. La aventura mezclaba los dos elementos clásicos del serial, a saber, la ciencia ficción y la ambientación histórica. Así, mientras la primera parte del juego te llevaba a un extraño planeta donde te toparías con todo tipo de personajes, desde androides hasta gitanos, en la segunda parte tendrías que ayudar a derrotar a Napoleón y al malvado Warlord en Waterloo. La segunda mitad de los años 80 no ofreció ninguna novedad en cuanto a video juegos del Doctor, y tendríamos que esperar a la cancelación de la primera serie para toparnos, en 1992, con Dalek Attack, donde obviamente combatiremos a los terroríficos Daleks. Una de las novedades del juego es que podemos interpretar al cuarto (Tom Baker), quinto o séptimo (Sylvester McCoy) Doctores, si bien nos vamos a topar con unos gráficos bastante pobres, que apenas han evoluciondo desde la aventura anterior (también es cierto que existían diferentes plataformas de juego, y a lo mejor la versión que jugué no era la má potente). Realmente no hay mucho que decir sobre el juego: los Daleks atacan Nueva York y hay que detenerlos, junto a otros enemigos como los Robomen y los Ogrons. Entre las curiosidades del juego, decir que se podía jugar en español.
En 1997 llegará el primer juego que realmente considero sobresaliente, Doctor Who: Destiny of the Doctors. Lo importante a mi parecer, lo que realmente distingue a este juego de sus predecesores, es el deseo de narrar una historia a lo largo del juego, no sólo de emplear elementos de la serie como excusa para una aventura, sino intentar que la trama sea complementaria de la acción y viceversa. Para ello, el juego contó con las voces de los actores que habían representado los papeles del cuarto, quinto, sexto y séptimo Doctor, además de a Anthony Ainley como Master y a Nicholas Courtney como el Brigadier Lethbridge-Stewart. A esto hay que sumar unos gráficos en 3D que, a pesar de la época, facilitan que la historia se vida de forma más intensa.
¿Pero de qué va la historia? El malvado Master ha ocupado el planeta Siralos, un planeta de pura energía psíquica que el villano quiere emplear para someter a todo el universo. Para no ser detenido, Master expulsa del espacio y el tiempo a las siete encarnaciones del Doctor, pero una de las encarnaciones (la que nosotros elijamos) logrará escapar e intentará detener a su archienemigo, si bien éste ha colocado numerosos villanos en el camino del Doctor. Tal vez uno de los aspectos más feos del juego sea su parecido al Doom, posiblemente en un intento de atraer al público. Sin embargo, a pesar de esa reminiscencia, el juego obtuvo buenas críticas, fue celebrado por presentar una nueva aventura del Doctor, y sirvió como homenaje a la entonces extinta serie.
La nueva serie de Dr. Who ha traído nuevos juegos, aunque a estos no he podido jugar todavía. Top Trumps: Doctor Who apareció en 2008 y era un juego de cartas estilo Magic donde aparecen personajes y eventos de las tres primeras temporadas, todo ello con unos gráficos bastante atractivos, si bien el juego no tiene realmente ningún interés (salvo que te gusten los juegos de cartas por ordenador, claro). En general obtuvo pobres puntuaciones en las revistas de juegos.  Este año se vuelve a probar suerte, en esta ocasión con tres aventuras: Doctor Who: Evacuation Earth para Nindendo DS y Doctor Who: Return to Earth para Wii. Matt Smith hace de décimoprimer Doctor, y se enfrenta en una entrega a los Daleks y en otra a los Cybermen. La tercera, para PC y Mac, es en verdad una trilogía: Doctor Who: The Adventure Games, cuatro juegos interconectados entre sí, aunque hasta la fecha sólo hay dos en el mercado, City of the Daleks, Blood of the Cybermen y TARDIS. Parece que la serie disfruta de bastante éxito y en 2011 se repetirá con una nueva aventura por entregas. Nos gusten los juegos que nos gusten, ya sean clásicos o modernos, con trama o sin ella, de Wii o PC, los aficionados tenemos Doctor para rato.
2010-10-09 00:32 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67906
Comentarios
1
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2010-10-09 01:47 |
|
Un off topic: ¿Te suena una historia de Daimon Helstrom que era un homenaje al Bosco?Finalmente resultaba que era una pesadilla del demonio su padre durante su sueño "forzado" mientras durase la navidad humana. Recuerdo que se editó en alguna revista de Vértice en blanco y negro. Quizá la historia principal fuera de Drácula pero no lo sé.
Aunque localicé la edición americana quería saber cual era la edición española, para, con un título, buscarla en todocolección.
Gracias. Excelente vídeo que he ido mirando mientras escribía el comentario. Nosotros fliparíamos con el dibujo que el profe tiró.
|
2
|
De: OW |
Fecha: 2010-10-09 10:27 |
|
Puede que saliera en DRACULA LIVES!
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-10-09 12:28 |
|
La verdad es que apenas conozco las ediciones de Marvel en España, salvando los 90, que fue mi época de lector de Forum. Tal vez encuentres algo en Tebeosfera, que tuvo un especial de Terror no hace mucho...
|
4
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2010-10-09 13:26 |
|
Gracias. El vídeo era el de Iron Maiden que tenías en un post previo.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|