Inicio > Historias > JUGANDO A "SUPER MARIO BROS."

JUGANDO A "SUPER MARIO BROS."

Veinticinco años, que se dicen pronto. Veinticinco años de Super Mario Bros., el juego que nos enseñó que ser un fontanero, comer champiñones y flores y atacar tortugas podía ser no sólo el tema principal de un poema dadaísta, también un excelente juego de ordenador.

Ya he hablado en otras ocasiones del juego, así que no tendría mucho sentido repetirme durante varios párrafos rememorando la tremenda jugabilidad, los divertidos enemigos y la absurda y original trama de Miyamoto y Tezuka, sus diseñadores. Por el contrario, me gustaría comentar su apariencia gráfica y el impacto que tuvo en mí a los 9 años.

Aunque el juego apareció en 1985, yo lo conocí un poco más tarde, hacia el año 89, en casa de un vecino que tenía videoconsola. Reconozco que los videojuegos de consola no me hacían demasiada gracia: eran meras sombras de lo que podía verse en una sala recreativa. Por ejemplo, mi primo tenía una versión del Gauntlet para Spectrum que parecía una copia barata, ya que los colores y la vistosidad del juego brillaban por su ausencia. Era como jugar con una fotocopia de una fotocopia.

 

 

Super Mario Bros. me demostró, sin embargo, que las videoconsolas tenían mucho que mostrar, que había juegos que podían ser simple y llanamente espectaculares. Y es que, aunque los escenarios que recorría nuestro amigo Mario no tuvieran la explosión de colores de las recreativas, los gráficos funcionaban perfectamente. Los tonos un poco apagados, otoñales del primer nivel, me sorprendieron enormemente, como si mirase un cuadro representando un jardín en octubre. Los subterráneos, con sus fondos negros y sus rocas azules, como tenuemente iluminadas, realmente me dieron una sensación de opresión que nunca antes había tenido en un videojuego.

Veinticinco años, la leche, y todavía se sigue jugando, todavía se lanza al mercado con apenas un par de cambios técnicos. Todavía nos divierte.

 

2010-09-25 12:52 | 8 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67800

Comentarios

1
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-09-26 04:25

Creo que se parecía al Mario Bros pero como si fuera un bufón o algo así. Hablo de un programa diario presentado en los inicios de Tele5, donde el espectador podía jugar/concursar a un video juego. Lo presentaba CArmen Sevilla. Creo que era dentro del espacio diario del cupón de la Once



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-26 11:47

Era un troll llamado "Hugo".



3
De: skullpirates Fecha: 2010-09-26 16:25

Sí, Hugo era un juego horroroso... ¡bleurgh!

Por otro lado, Mario...oh, Mario, ¡mi Mario! ¡Cuantas horas de diversión habrás proporcionado!

Algún día colgaré el vídeo que grabé de cuando decoramos la habitación de mi hija, pero os daré una pista: BLIK.



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-27 00:01

Rubén... ¡¿tú tienes una hija?!



5
De: Teresa Fecha: 2010-09-27 09:51

Yo he conocido a Mario Bros y Luigi gracias a mi nieto, que acaba de cumplir 7 años y es fan del fontanero, su hermano y toda la ristra de personajes. No sólo es que juegue con ellos en la Nintendo y en la Wii, sino que con sus manos y con legos grandes juega a Mario y recrea o se inventa las aventuras de las pantallas.

Un genio ese creador.



6
De: skullpirates Fecha: 2010-09-27 23:48

Todavía no... pero dame 4 meses más y te la presento.



7
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-28 01:09

¡Enhorabuena hombre! Ya podremos ir todos juntos a comer a ese restaurante chino recóndito que me comentabas jejeje.



8
De: skullpirates Fecha: 2010-09-28 19:03

Eso está más que hecho (ayer mismo cené allí)





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin