Inicio > Historias > CLANDESTINO, DE JAMES ELLROY

CLANDESTINO, DE JAMES ELLROY

Estoy leyendo una novela de James Ellroy (conocido mayormente por dos adaptaciones cinematográficas de sus novelas, L.A. Confidential y La dalia negra), una de las primeras que escribió, Clandestino.

Nunca antes había leído un texto suyo, pero desde luego debo de reconocerle una elegancia y una fluidez a la hora de escribir que me fascinan. Usa un lenguaje sucio, pero a la vez muy cuidado, y logra hacer que el relato parezca la divagación de uno de los protagonistas, pero evitando perder el control y que la historia se vaya por las ramas.

Aquí les dejo un texto muy divertido (hay que tener en cuenta que la trama está situada en 1951) que encontramos en las primeras páginas, y que demuestra la clase de personajes que pululan por la novela:

 

Ese capullo colega tuyo... No tengo buena impresión de él. Obtuvo una Medalla de honor, de acuerdo, y buenas notas en la Academia, pero no tiene aspecto de policía ni actúa como tal. Suelta poesías y canta rock and roll. Creo que es marica.

2010-09-22 00:22 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67774

Comentarios

1
De: Dani npi Fecha: 2010-09-22 12:42

Ya terminé "El cuarteto de los Ángeles" (Con LA Confidencial, La Dalia Negra, Jazz Blanco y el Gran Desierto) y acabo de terminar un tocho de 800 páginas de la primera, creo, de la "Trilogía de las Américas" llamada "6 de los grandes". MUY BUENO.
Quizás en el último peca de dar una vuelta de tuerca a su estilo, pues casi todo el libro consta sólo de frases cortas más o menos así:

"Pete espera. Pete observa. Pete bosteza. Pete se rasca un huevo.
Wayne mira a un lado y a otro. Wayne observa. Wayne se hurga la nariz. Wayne se rasca un huevo."

Eso sí, en cuanto coges "carrerilla" con el libro, la historia, el desarrollo de personajes, las subtramas y la SORDIDEZ, impresionantes.



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-22 13:27

Me sorprende que, con lo sórdido que es, al mismo tiempo quede tan tremendamente bien. En manos de cualquier escritorzuelo, esas mismas historias serían serie B pura y dura, pero Ellroy las construye muy bien, les da vida propia y deja que se desarrollen solas.



3
De: ugg stiefel Fecha: 2010-09-28 04:18

La Dalia Negra, Jazz Blanco y el Gran Desierto) y acabo de terminar un tocho de 800 páginas de la primera, creo, de la "Trilogía de las Américas" llamada "6 de los grandes". MUY BUENO.
Quizás en el último peca de dar una vuelta de tuerca a su estilo, pues casi todo el libro consta sólo de frases cortas más o menos así:



4
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-29 10:40

A lo peor, eso honra a Ellroy, que no se encasilla con el mismo estilo. A lo mejor, sorprende y engancha con una nueva forma de narrar.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Octubre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
29 30 31        

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin