Inicio > Historias > RECORDANDO "FANHUNTER"

RECORDANDO "FANHUNTER"

Fue una sorpresa repentina en mitad de un verano tan caluroso como aburrido. Caminaba por delante de una librería cuando, de pronto, me topé con un librito que parecía ilustrado por Cels Piñol, por aquel entonces divertido, carismático y omnipresente dibujante de cómics Forum. Sus páginas “Fan con Nata” y “Fan Letal”, que venían de complemento en la mayoría de los cómics de superhéroes que compraba, eran tremendamente sencillas pero al mismo tiempo divertidas, con un estilo absurdo pero encantador.

En un primer momento pensé que el librito en cuestión sería una recopilación de sus tiras, aunque por el nombre, Fanhunter, tal vez fuese algún nuevo proyecto. Pero ni lo uno ni lo otro: Funhunter era una historieta creada años atrás cargada de situaciones absurdas y divertidas, y aquello no era otra cosa sino un juego de rol basado en dicho universo creativo.

Divertido de leer, sencillo y al mismo tiempo mortal, Fanhunter fue uno de esos juegos que nunca pude dirigir, y que de hecho nunca vi a nadie dirigir en condiciones.

El problema es que era un juego de humor. De hecho, como ya decía, era un juego muy divertido de leer. Pero el humor provenía de la parodia: a los cómics de superhéroes, a personajes del mundillo fan de Barcelona (como Alejo Cuervo), al cine de acción, a los juegos de rol, a teleseries de culto... No sólo era necesario que las partidas fueran graciosas, también era necesario que los jugadores tuviesen un mínimo de ideal mundillo friki.

El problema vino, en mi caso, porque entendía “humor” como sinónimo de “chiste”, y buscaba contar cosas muy graciosas pero que, ya saben ustedes cómo son estas cosas, no siempre hacían gracia a los jugadores. En el caso de Pablo, el problema vino también por ahí, pero a eso hay que añadir que a sus partidas acudía mucha gente que no tenía ni idea de qué era un cómic, y claro, ahí se juntaban ya el hambre con las ganas de comer.

Con el tiempo he ido aprendiendo algunos truquillos, y hace unos días jugamos una partida de GURPS de humor que, sin ser la revolución del humor, sí que nos hizo pasar un buen rato y nos robó alguna risotada. Nadie se esperaba que fuera a ser una partida de humor, y quizá por eso fue tan fácil dirigirla. Y quizá ese fuera el tercer problema de dirigir Fanhunter, que la gente pensaba que era un juego divertido, un juego de risas, y todo el mundo tenía unas altas expectativas: “a los cinco minutos estaremos todos tirados por el suelo de la risa”. Y no, claro, aquello no siempre funcionaba así, porque no estábamos ante un monólogo, sino ante un juego, y dependía tanto del director de juego como de la voluntad y el ingenio de los jugadores.

Tengo la sospecha de que fue un juego más comprado y leído que jugado, como demuestra el hecho de que durante ocho años, con algunas pausas, siguió sacando material. Aún hoy atrapa el interés de algunos de mis amigos, aunque sin duda la popularidad de Cels Piñol ha decrecido mucho (supongo que habrá que culpar a la falta de trabajos nuevos señeros y, también, al exceso de obras firmadas por otros autores que tenían lugar en su universo, y que tenían poca o nula gracia). La verdad es que me encantaría releérmelo, porque recuerdo las risotadas que me pegaba con sus páginas, pero mi interés por jugarlo murió hace ya muchos años.

2010-09-19 09:33 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67740

Comentarios

1
De: Claudio Fecha: 2010-09-20 08:34

Un resumen perfecto de lo que era el juego. Yo tenía el manual y tres expansiones, y sí que jugamos alguna vez. En una ocasión, como jugador, me hice un personaje de carisma 0 (que se consideraba un monstruo) pero que tenía en Intimidar un 7 o algo así, y todo Dios me quería zurrar pero estaban acojonados.

Lo de los fanzines de mierda ambientados en ciudades y sin gracia alguna es una verdad tan grande que hasta marea.

Por cierto, el Toki mola, pero yo me vicié al Thunder Hoop, que era el mismo rollo pero con el prota con pinta de Son Goku. Luego me enteré que era una maquinita española. Qué cosas...



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-20 18:41

La de partidas horribles ambientadas en Cádiz que tuve que sufrir. Muy poca gente puede hacer partidas de humor y que la gente termine con un buen sabor de boca. Yo, desde luego, no soy uno de esos pocos.



3
De: skullpirates Fecha: 2010-09-20 21:55

Jo, qué recuerdos. Yo sí que jugué alguna vez al Fanhunter (dirigiendo yo) y nos lo pasamos de miedo. La verdad es que para lo malo que era yo haciendo de "master" nos lo pasamos demasiado bien, incluso.



4
De: Webroot Geek Squad Fecha: 2019-11-12 12:07

Geek Squad Inc. is a subsidiary of American multinational consumer electronics corporation Best Buy, headquartered in Richfield, Minnesota. The subsidiary was originally an independent company founded by "Chief Inspector" Robert Stephens on June 16, 1994, and offers various computer-related services and accessories for residential and commercial clients. In 2002, they merged with Best Buy, retaining Stephens as the primary corporate leadership for the subsidiary. The Geek Squad Tech Support provides services in-store, on-site, and over the Internet via remote access, and also provides 24-hour telephone and emergency on-site support. Geek Squad no longer works solely on computer-related devices. It now diagnoses issues in and repairs all consumer electronics, as well as appliances





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin