Inicio > Historias > RECORDANDO RAGNAROK

RECORDANDO RAGNAROK

Ragnarok era un buen juego de rol, que nadie les diga lo contrario. Puede que nunca alcanzara la popularidad de sus hermanos, Mutantes en la sombra y Piratas, pero sin duda era uno de los mejores manuales de juego españoles que podían encontrarse a mediados de los 80.

Contaba con un sistema muy parecido al de Mutantes en la sombra, aunque con sus propias características, y una ambientación que recordaba mucho a La llamada de Cthulhu, si bien intentaron que mantuviera el sabor (personajes que se vuelven locos, un monstruo que lleva siglos planeando la caída de la humanidad, etc.) sin caer en el plagio (se jugaba en el mundo actual, había una organización que apoyaba a los personajes, los monstruos eran bastante originales, se incluían muchas leyendas urbanas, etc.)

Aunque lo probamos varias veces, al final nunca llegó a convencernos: era ridículo familiarizarse con un nuevo sistema de juego, sobre todo teniendo a mano La llamada..., que nos conocíamos al dedillo; aunque sí es verdad que Ragnarok nos sirvió como fuente de inspiración, que no es poco.

Con el tiempo me leí algunas de las aventuras que publicaron, y debo de reconocer que eran bastante buenas. Un amigo nuestro, Argenis, incluso publicó una, “El Titanic”, que el muy maldito prometió dirigirnos hace como doce años... y aún andamos a la espera.

Fue un buen juego, con un público fiel y unos autores entregados que produjeron muy buen material. Y su segunda edición, de la que me hablaron mucho pero nunca pude encontrar, parece ser que llevaba la trama un paso más adelante, convirtiendo la organización para la que trabajaban los personajes en un nido de mentiras y arrivistas. Da pena pensar lo que podría haber llegado a ser este juego si Ludotecnia no hubiese desaparecido del candelero hacia finales de la década de los 90.

2010-09-05 15:22 | 3 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67644

Comentarios

1
De: Argenis Fecha: 2010-09-07 12:30

Ahora que lo dices creo recordar esa promesa... de todas formas creo que no os perdisteis gran cosa... De echo con un poco de perspectiva puedo decir que la partida era más bien mala...

Se ve que no particpó mucha gente en el concurso :P

Ragnarok, que gran juego... recuerdo una noche dirigiendo el fantasma del clavo de plata en casa de (llamémosle) Iñigo, el vasco, que describiendo una escena en la que saltaba por los aires un ventanal las puertas de su balcón se abrieron de par en par con estrépito... menudo susto que nos metimos TODOS... ains... que tiempos



2
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-08 08:57

Es una de las cosas que más hecho de menos de aquellos años: la facilidad con la que podíamos quedar TODOS para jugar. Ahora jugamos menos, y en un año aún no hemos coincidido cinco personas.



3
De: Argenis Fecha: 2010-09-08 13:59

¡Que me vas a contar! Nosotros intentamos jugar en Madrid a RQ, 3 años más tarde vamos a ver si ahora en septiembre continuamos la partida donde la dejamos...





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin