Inicio > Historias > LORD OF THE RINGS

LORD OF THE RINGS

Hace unos días me terminé la primera parte de El señor de los anillos. No era la primera vez que leía el primer libro de la trilogía, ni mucho menos. A los 13 años me lo leí con escasa convicción, pues la primera mitad del libro me pareció muy extraña (¿dónde estaban los guerreros, los orcos, los magos lanzando bolas de fuego?), si bien el recorrido por Moria se me quedó grabado en la memoria. A los 19, tras ver la película de dibujos que tan mala fama tiene (en muchos casos por buenísimas razones) me volvieron a dar ganas de leerme la primera parte, y esta vez la disfruté mucho, así que en las semanas siguientes devoré la segunda y tercera parte.

 

 

Sin embargo, esta vez ha sido diferente. Esta vez me he leído el libro en inglés. Es algo que siempre había soñado hacer, pero nunca me veía con el nivel suficiente para enfrentarme a Tolkien. Al final, cuando abrí el libro, me pareció mucho más sencillo de lo que esperaba. Sí, obviamente tenía algunas expresiones un poco pasadas de moda, pero tampoco eran muchas, y una vez que las controlabas no tenías ningún problema.

¿Cambia mucho un libro en su idioma original, o al menos cambia este mucho? Realmente no lo leí en inglés para ver si era diferente, simplemente quería volver a leerlo y pensé que sería interesante hacerlo en el idioma original del autor. Pero sí, sí que cambia. Por un lado, porque los poemas y canciones de viaje poseen rima, lo que les da más sentido que en la versión traducida (de eso no tiene culpa el traductor, obviamente); por otra parte, porque me da la sensación de que la traducción de Minotauro es bastante seca y no le hace justicia a los coloridos paisajes y los bucólicos entornos de Tolkien. Es algo que discutía con Rafa Marín hace ya un par de meses, y llegábamos a la misma conclusión: la traducción parece más sosa (o al menos nosotros la recordamos así), aunque obviamente no se debe a la falta de talento de los traductores, sino a una decisión consciente. ¿Acaso temían que al ser una de las primeras novelas de fantasía para adultos debía de parecer más seca, menos poética y colorida? No sé, pero quizás una nueva traducción permitiese redescubrir la novela.

La cosa es que me lo he pasado muy bien leyendo el primer libro y ya tengo encargado el segundo. La edición es de Collins, una línea llamada Modern Classics que resulta bastante económica aunque no tan hermosa como la edición de bolsillo de Minotauro, por lo que no es tanto un libro para exponer como para simplemente leer.

Ya contaré mis impresiones con la segunda parte.

 

2010-08-21 11:46 | 4 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67562

Comentarios

1
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-08-21 11:49

Por cierto, el dibujo que he puesto es de los hermanos Hildebrandt, que sin ser los mejores ilustradores de fantasía, a mí personalmente me gustan bastante. Aquí dejo la página web donde tienen más dibujos:

http://brothershildebrandt.com/Brothers.htm



2
De: OW Fecha: 2010-08-21 12:00

Una cosa curiosa de los Hildebrant (creo que uno ha muerto ya): dibujaban a la vez, cada uno empezaba el cuadro por un lado, y se unían en el centro... sin premeditarlo.



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-08-21 12:17

Curioso, puesto que eran mellizos. Uno de ellos, Tim, murió hace cuatro años.



4
De: jose Fecha: 2010-08-22 19:50

Léelo en voz alta, es muy buena práctica.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin