Inicio > Historias > RECORDANDO "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS BÁSICO"

RECORDANDO "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS BÁSICO"

Para los jugadores de rol, El señor de los anillos era lo que Ciudadano Kane para los cinéfilos. No puede extrañar, por lo tanto, que cientos de aficionados estuviéramos dispuestos a comprar cualquier juego relacionado con la obra de Tolkien.

Creo que fue hacia 1994, aunque puede que la memoria me falle, cuando Joc Internacional sacó en español El señor de los anillos básico, el hermano pequeño de Rolemaster y El señor de los anillos. La editorial original, ICE, tenía en mente atraer a nuevos jugadores que pudiesen sentirse aturdidos ante las reglas de los otros juegos de la casa (imitaban, en cierta medida, a TSR con su Dungeons & Dragons para novatos y su Advanced Dungeons & Dragons para veteranos).

¿Cómo estaba el juego? Bueno, respecto al reglamento no habría nada malo que decir, pues era simple pero al mismo tiempo funcionaba (a diferencia de Príncipe Valiente u Oráculo, cuya excesiva simplicidad hacía el juego bastante aburrido). El problema es que no te explicaban nada del mundo de juego, ni de las razas, ni prácticamente de nada... ¡daban por hecho que el que lo compraba era un lector curtido en la obra de Tolkien!

Ya lo comentaba el otro día: los juegos para iniciar jugadores suelen ser un fracaso. Los jugadores de rol no aprenden leyendo libros, sino que aprenden jugando (posiblemente eso nos ha quedado de los orígenes de esta afición, cuando era una evolución de los juegos de estrategia y mesa). Sin duda habrá novatos que se sentirán muy atraídos hacia un libro relacionado con sus gustos literarios, pero sin duda son una minoría, e incluso si compran el juego no es seguro que lleguen a practicarlo, por lo que las expansiones que se saquen caerán en saco roto.

El problema del juego fue que no se acercaron suficientes jugadores nuevos, y que los que lo compramos buscando una versión más sencilla de los otros manuales de la casa nos llevamos una soberana desilusión. Hay que reconocer, eso sí, que las aventuras que se publicaron (una con el juego y otras dos por separado) eran bastante buenas, por lo que no se puede decir que fuera un producto hecho deprisa y corriendo.

De hecho, el sistema siguió dando vueltas en nuestra cabeza algún tiempo, porque tenía potencial: lo usamos un par de veces para introducir nuevos jugadores, que disfrutaron mucho; pero sobre todo lo empezamos a emplear para desarrollar un universo de juego propio, que Joaquín creó escondido tras el libro de texto en la clase de Literatura a lo largo de una semana. Tuvimos que cambiar cosas del sistema de juego, sobre todo ampliar los conjuros, y crear la historia del mundo, sus razas, sus dioses, los imperios y sus alianzas... ¡fue una auténtica gozada!

Es un juego que todavía me trae buenos recuerdos. Sencillo pero funcional, pequeñito y con posibilidades de ampliarlo por tu propia cuenta. Durante un año nos proporcionó muchísimas horas de diversión, no sólo jugando sino también creando el mundo de juego, y eso es en definitiva la señal de que un juego de rol es bueno.

2010-08-08 12:40 | 0 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67496

Comentarios



  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin