Inicio > Historias > SPIDEY DE STRACZYNSKI | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SPIDEY DE STRACZYNSKI
Dice Rafa Marín que a Spidey se lo cargaron cuando lo casaron, porque mataron al adolescente y lo convirtieron en adulto. No obstante, a mí me parece que el problema es que lo hiciesen pasar por el altar, sino que no supieron qué hacer con el personaje una vez se casó. Mary Jane siempre preocupada, y él siempre luchando, ella en sus pases de modelo, él con su trabajo cutre... el problema no es que la chica guapa se casara con el pardillo (todos sabíamos que Peter Parker no era un pardillo), el problema es que aquello no era un matrimonio real, era un cliché que hasta el adolescente más solitario podía percibir como falso, poco creíble. Por supuesto, a la escasa credibilidad del matrimonio se le sumaron otros aspectos: la vuelta de unos padres que al final eran falsos, y que metía al héroe en unos berenjenales que nada tenían que ver con el toque urbano del héroe. Y la saga del clon, buuuf, la saga del clon que mareó a los lectores y a los propios artistas durante años. Al final, la serie más señera de Marvel se había convertido en algo totalmente horrible, ilegible, aburrido. Una o dos veces al año intentaba leerme un tebeo del héroe arácnido, pero era incapaz de terminarlo. En 1999 intentaron poner solución al problema, y Howar Mackie, guionista bastante mediocre, relanzó al personaje con poca gracia y escaso tino. Comparado con el horror de los años 90 el cómic era gloria bendita, claro, pero en general seguía siendo bastante ilegible y poco interesante. Y entonces llegó Michael Straczynski. He leído los tres primeros años de Straczynski en el título, justo antes de llegar a la saga “Sin Past” (creo que la tradujeron como “Pecados del pasado”), y debo de reconocer que me gusta. Me gusta, en primer lugar, porque rompe con esa urgencia y esa necesidad de contar muchas aventuras contra muchos villanos, y recupera ese tono urbano, con aventuras donde no hay grandes villanos ni el destino del universo está en juego. Me gusta porque, a diferencia de otros autores, se toma en serio el matrimonio del personaje, y podrá gustarnos más o menos que esté casado, pero al menos ves que pasar por el altar significa mucho más que dormir al lado de otra persona todas las noches. Me gusta porque recupera al personaje inteligente, que soluciona los problemas no porque sea fuerte o veloz, que lo es, sino porque se para a pensar. No me parece el mejor Spider-Man que jamás se haya hecho, pero creo que sí es el mejor que se había escrito en los últimos años. Me parece un punto y aparte muy bien escrito, bien dibujado, que se toma en serio al personaje y a sus secundarios. Dicho de otra manera: no siento que me estén engañando. Dicen que a partir de “Sin Past” empezaré a sentirme estafado, y es posible. De hecho, en un par de puntos he comprobado que Straczynski parece no haberse leído, o al menos no recordar demasiado bien, las aventuras clásicas del personaje, cometiendo algunos pequeños fallos de continuidad que en esta saga se van a volver estruendosos. Ya veremos. De momento sólo puedo decir que he leído 36 tebeos divertidos. 2010-08-07 02:41 | 5 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67487
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|