Inicio > Historias > HORROR DE TRADUCCIÓN | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
HORROR DE TRADUCCIÓN
En serio, no lo entiendo. Me parece normal que un traductor se equivoque, errare humanum est, y en ocasiones hay que traducir ideas o conceptos que, los pongas como los pongas, no podrán igualarse al original (por ejemplo, las canciones de Tolkien son mucho mejores en el original, puesto que tienen una métrica y una rima que en español desaparece, por lo que no tienen el mismo sentido de tonadilla de viaje o de poema épico). Lo que me cabrea enormemente es que se cometan errores que son de pura lógica, por ejemplo, usar la palabra “lealtad” cuando se quiere decir “justicia” (que no es lo mismo regañar a un niño injustamente que hacerlo sin lealtad), o que el traductor no se de cuenta de que en la versión española de Cinder-Ella la protagonista, Cenicienta, no se la conoce como Ella. Y así montones de pequeños errores, que te van despistando de la lectura principal, y que te hace pensar si quien hizo la traducción (que tiene ya medio siglo, manda narices) no pasaría olímpicamente de revisar el texto considerando que aquello era una chorrada de marcianos y robots, y total, quienes leían esas cosas tampoco es que fuesen muy listos. Ya que tengo la edición española no me voy a comprar la inglesa, pero desde luego no me gusta nada la traducción. Me parece terriblemente poco cuidada. 2010-08-04 01:11 | 3 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67470
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|