REINVENTANDO EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS
Me encanta El club de los poetas muertos, no solamente porque sea una película bien dirigida y con un buen plantel de actores, sino por el mensaje positivo que posee. Cuando vi a ese profesor que lograba que un puñado de sus alumnos se entusiasmasen con su asignatura pensé que yo quería lograr eso mismo, que algún día sería capaz de transmitir mi pasión por algo a otras personas (curiosamente, durante muchos años pensé que, de ser profesor algún día, lo sería de Literatura). Sin embargo, me parece muy curioso que un buen puñado de compañeros de carrera sigan queriendo emular dicha película paso por paso, como si fuera una fórmula infalible para conquistar a los adolescentes. En ocasiones me pregunto si realmente mis compañeros son conscientes de que la película está ambientada en un colegio privado en los Estados Unidos de los años 50, no en un instituto público andaluz del siglo XXI. Lo divertido de la película es que el profesor llega a un ambiente de disciplina férrea y la rompe por completo, sacrificando el silencio y el orden a cambio de obtener pasión y espontaneidad. Pensar que los parámetros de la película son los actuales sería como si un funcionario de prisiones viese La lista de Schindler y pensara que se iba a encontrar con eso mismo en su puesto de trabajo. No obstante, estoy convencido de que una buena película, a igual que un buen libro, siempre tiene algo que puede aplicarse a la vida real. En este caso creo que lo importante no es tirar los libros por la ventana ni arrancar páginas de los mimos (y menos ahora, que algunos tienen que devolverlos al final del curso y otros esperan ansiosos para quemarlos en la primera fiesta veraniega a la que acudan); lo importante es sorprender, ser capaces de acercarse no desde el discurso memorizado sino desde la pasión y el deseo de apasionar. Es algo que he visto en el colegio y luego en la carrera, profesores y profesoras que a lo mejor no sabía muchísimo sobre su materia, pero que la amaban profundamente y procuraban que tú sintieses también dicha pasión. Los tiempos cambian y los recursos han de adaptarse a los tiempos. Lo que no cambia es el placer que uno siente al encontrar un profesor que no le hace memorizar datos nuevos, sino que le enseña cosas nuevas.
2010-07-26 00:41 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67418
Comentarios
1
|
De: Arturo Morgado |
Fecha: 2010-07-26 11:01 |
|
La primera fase por la que atraviesa cualquier docente es el síndrome de Robin Williams. En una segunda fase, es el síndrome de estar quemado. Algunos llegan a la tercera.
|
2
|
De: Anónimo |
Fecha: 2010-07-26 11:20 |
|
Sólo la he visto fragmentariamente. Las cosas de verla pot TV.Pero siempre me molestó que no les enseñara también a adaptarse, a ser flexibles. No quiero desvelar el argumento pero me refiero al alumno cuyo padre no admitía el cambio de profesión.
A lo mejor es que uno es de Historia(explicas la Realidad)y tutor (guíarle en su futuro y en sus problemas: desde que si es menor de edad se tiene que adaptar a los padres-bien que le explicaba a un padre que el manga no es malo- o buscar una profesión para el futuro-les decía " si te gusta esto adelante" pero también si "no sabes lo que te gusta, que hacer...pues haz algo donde haya trabajo seguro."
|
3
|
De: CorsarioHierro |
Fecha: 2010-07-26 11:20 |
|
Perdón era yo.
|
4
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-07-26 11:25 |
|
Algunos conocidos me han contado su experiencia imitando a Robin Williams, y sinceramente me partí de risa. Uno me contó en una ocasión que, cuando les dijo que se subieran a los pupitres, uno se cayó... ¡¡y derribó al compañero!!
Imitar la ficción al dedillo sólo funciona si vives en un mundo de ficción, supongo.
|
5
|
De: jose |
Fecha: 2010-07-26 16:49 |
|
Los profes también tendrían que tener en cuenta que keating consigue entusiasmar a los niños que ya estudian. en verdad son super empollones. el actor saca dieces en todo. forman grupos de estudio y estudian todas las noches, ¡dios mío, todas!
Es otra cosa intentar enseñarle algo a uno que cuando le pides que lea, te dice riéndose "yo no sé leer, yo soy tonto". En esos casos es mejor una presentación a lo tom highway, claro que entonces corres el riesgo de que te echen del colegio por provocar en el prepúber maltrato psicológico y cagalera emocional.
|
6
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-07-26 21:50 |
|
Jajaja, los padres piden que te arresten. La mitad por maltrato, la otra mitad por envidia: habrías hecho lo que ellos siempre quisieron y nunca se atrevieron.
|
7
|
De: Jezabella, lady of the Sith |
Fecha: 2010-07-26 22:42 |
|
Yo prefiero el modelo Dominatrix a lo Old School: ¡disciplina pura y dura!
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|