Inicio > Historias > RECORDANDO "HEROES UNLIMITED" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
RECORDANDO "HEROES UNLIMITED"
A finales de los 80 y a comienzos de los 90 las cosas comenzaron a cambiar, y el nivel de material traducido aumentó considerablemente; hoy día tenemos a nuestra disposición tal cantidad de material traducido que parece un sueño. Sin embargo, a pesar de esas facilidades, el material en otro idioma siguió poseyendo un atractivo especial. Yo, por poner un ejemplo, tengo el mítico juego Advanced Dungeons & Dragons en inglés, y aunque nunca he pensado en dirigirlo, es una suerte de trofeo que me gusta tener en mi estantería. Mi amigo el Sangre tiene el nuevo juego de Star Wars, y al igual que yo no tiene el menor interés en dirigirlo, simplemente le gusta ojearlo de vez en cuando. Heroes Unlimited fue uno de esos juegos extranjeros que nos entusiasmó, pero cuya dificultad por estar en inglés acabó derrotándonos. Todos andábamos locos por tener un juego donde pudiéramos ser superhéroes, y sin embargo no traducían ninguno, por más que se hablaba de un tal Champions que estaba muy muy bien. A nuestra tienda de rol habitual llegaron dos copias de la segunda edición de Heroes Unlimited y un amigo y yo las adquirimos con la intención de dirigirlo. Jose Carlos, mi amigo, manejaba el inglés mucho mejor que yo y nos preparó un par de aventuras bastante interesantes. El reglamento en inglés era una lata, porque yo apenas sabía vocabulario y me liaba con los términos extranjeros, pero pasadas unas cuantas horas de juego te acostumbrabas; el sistema de juego usaba porcentajes, y en cierta medida recordaba algo a Stormbringer y La llamada de Cthulhu, pero con un sistema de niveles que se parecía a El señor de los anillos; la combinación era curiosa, pero funcionaba bien. Desgraciadamente, Jose Carlos tenía su propio juego en preparación, razón por la cual fue olvidándose de los superhéroes y centrándose más y más en la confección de su propio reglamento.
![]() Por mi parte, yo fui leyéndome el juego con la intención de continuar las partidas, pero fui viendo cosas que no me gustaron demasiado. Por ejemplo, el juego era parte del multiverso Palladium, el primer intento serio por parte de una editorial de crear un sistema multiambiental (es decir, un mismo reglamento para muchos ambientes diferentes, desde la fantasía y los superhéroes a la ciencia ficción), pero no adaptan las reglas para los superhéroes, lo que acaba siendo absurdo: un combate de gladiadores romanos y una pelea de superhéroes era exactamente igual, lo que quitaba espectacularidad. Además, para evitar desequilibrios, el juego no permitía crear personajes a lo Superman o Thor, lo que nuevamente era una lata (esto lo corregirían con nuevas reglas años después). Por si fuera poco, a diferencia de otros juegos, no te explicaban nada sobre cómo ambientar las partidas, ni te daban consejos para hacer más divertido el juego, por lo que uno sólo encontraba reglas y más reglas, pero nada que le inspirase realmente. Total, que uno tenía la sensación de que el creador del juego no sabía demasiado de superhéroes, y que simplemente había agarrado una lista de poderes y la había añadido al sistema de juego de la compañía. Así y todo, tenía muchas ganas de dirigirlo, pero salió SuperHéroes Inc., en español, con reglas más o menos similares (porcentajes, niveles, etc.) y un mundo de juego propio. Heroes Unlimited pasó a ser una pieza de colección que aún mantengo en mi estantería y que, igual que el Advanced Dungeons & Dragons, dudo mucho que llegue a utilizar. 2010-07-25 11:17 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67411
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|