Inicio > Historias > NIEBLA EN EL PUENTE TOLBIAC | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NIEBLA EN EL PUENTE TOLBIAC
Cuando tenía 14 años leí Niebla en el puente Tolbiac, adaptación de Jacques Tardi a la historieta de la novela francesa homónima. Me gustó por su dibujo, feo pero consistente, y por la historia que contaba, llena de personajes y situaciones que se iban mezclando peligrosamente hasta llegar a una explosión final. Vi en aquellas viñetas una aventura detectivesca muy interesante, pero nada más. Casi dieciséis años después, vuelvo a la misma historieta, y me sorprendo al descubrir que nada es lo mismo. Más allá del crimen que investiga el protagonista, el detective Nestor Burma, encontramos una reflexión sobre cómo cambian las personas debido al paso del tiempo: el propio detective, un anarquista en su juventud, se convirtió en policía; sus antiguos conocidos pasaron a ser capitalistas, y se enfrentan a una huelga en su contra. También me fascina la historia con una joven gitana, la humanidad con la que se narra la relación, el racismo que tienen tanto los franceses como los propios gitanos hacia quienes no son “como ellos”, y todo ello sin que uno sienta que le están transmitiendo una lección moralizante. Revisitar una buena obra de arte siempre es un acierto, y Niebla en el puente Tolbiac es una obra de arte se mire por donde se mire. 2010-07-21 08:51 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67386
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|