Inicio > Historias > LO QUE NOS PERDIMOS DE "STORMBRINGER" | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LO QUE NOS PERDIMOS DE "STORMBRINGER"Recientemente he podido comprobar que mi afición por el juego de rol Stormbringer, ambientado en las novelas de Elric de Melniboné, era compartida por muchos otros jugadores que compartieron esta afición en la primera mitad de los 90. Hablando (virtualmente hablando) con algunos de ellos he acabado descubriendo una gran cantidad de complementos para el juego que nunca llegamos a ver por estos lares.
Más adelante, La Factoría de Ideas publicó El este desconocido, un interesante atlas del oriente, Atlas de los Reinos Jóvenes: El continente del Norte y Melniboné, tres libros excelentes donde los autores deben inventar mucho pero se mantienen fieles a Moorcock. Las reglas se complementaban con Navegando en los mares del destino, una guía sobre navegación que se complementaba estupendamente con El grimorio de bronce, un manual de magia; en ambos casos los manuales ampliaban enormemente las posibilidades dadas originalmente en el manual de reglas básico. Otros complemento muy destacable fue La doncella renegada, que versaba sobre una embarcación que podía viajar entre diferentes mundos, y cuya intención era poder conectar el mundo de Hawkmoon con el de Stormbringer y con aquellos otros que creasen los personajes. También encontramos aventuras como Esclavos del destino, Peligro en los Reinos Jóvenes y El destino de los necios, que me cogieron muy tarde, cuando ya no me interesaba el juego. Entre la edición de Joc, que empleaba unos dibujos bastante feotes de Das Pastora (que no casaba para nada con el ambiente del juego), y la de La Factoría (bastante fiel a la edición original, con numerosas publicaciones y con una calidad de edición muy superior a su predecesora) me quedo con la segunda, si bien emocionalmente me siento más ligado a la edición de Joc, que jugué y rejugué decenas de veces.
Pero a lo que íbamos, ¿qué nos perdimos?
Lo que resulta un poco más incomprensible fue el desinterés de Joc por publicar dos pequeñas joyas, Stealer of Souls: A Quest For Vengeance in Ilmiora y su secuela Black Sword: Pursuit of the White Wolf, que llevaban a los personajes a perseguir al propio Elric para asesinarlo (¡menudo suicidio!) pero al que nunca terminan de dar caza, encontrando los destrozos que ha causado y teniendo que lidiar con las consecuencias de los mismos. Estas aventuras están consideradas como grandes clásicos, si bien puede que Joc las desechara por no incluir nuevas reglas ni monstruos, un grave error a mi parecer, sobre todo si tenemos en cuenta que ambos libros apenas sumaban cien páginas, por lo que podrían haberse unido en un único manual. Igualmente incomprensible es que no se publicasen otro libro de localizaciones tremendamente interesante, Sea Kings of the Purple Towns, donde se nos describía las Islas de las Ciudades Púrpuras, uno de los países que más juego puede ofrecer en el mundo de Elric.
Lo que encontramos es un juego con un gran potencial pero tremendamente mal publicado por Joc Internacional, con unos manuales caros, pequeños y horriblemente maquetados y encuadernados. Algunos complementos podían haberse editado en pasta blanca a mejor precio, aunque parece obvio que Joc prefería por lo general la pasta dura para poder vender el producto a mayor precio. Frente a eso, y a pesar de las muchas críticas que puedan hacerse a su sucesora, La Factoría de Ideas ha sabido editar buena parte del fondo editorial de dicho juego, e incluso anuncian algunos próximos lanzamientos y reediciones que me temo que nunca aparecerán, ya que actualmente los derechos del juego de rol parecen haberse evaporado en EEUU. Y es que, por más que nos quejemos del estado del rol en este país (y habría muchas razones para quejarse), el nivel de las ediciones y el respeto a los productos editados no tiene nada que ver con el de hace veinte años… por suerte. 2010-07-18 12:55 | 4 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/67367
Comentarios
|
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|