RENDIDO ANTE DOCTOR WHO
Entre Rafa Marín haciendo apología de Doctor Who en su blog y los comentarios que me referían algunos amigos, no me quedó más remedio que rendirme y ver la nueva serie de Doctor Who. Y si bien es cierto que al principio no me llamó la atención, el sexto capítulo, “Dalek”, me fascinó absolutamente. Aparte de ser un gran episodio en sí mismo, “Dalek” era un sincero homenaje a los episodios de las décadas anteriores, un guiño a los viejos aficionados pero al mismo tiempo una llamada de atención a los nuevos espectadores, una especie de grito orgulloso que decía: “Tenemos varios cientos de episodios a nuestras espaldas, treinta años de historia, y estamos dispuestos a utilizarla.” A partir de ese momento los guiños fueron mucho más continuados, aunque siempre lo suficientemente sutiles como para no agobiarte, todo lo contrario, hacían la serie mucho más interesante porque le daban mayor profundidad. Cuando yo era un niño, recuerdo haber leído el cómic Los Vengadores y haberme alucinado con referencias a aventuras antiguas, que le daban al cómic una seriedad y una sensación de rumbo que no tenían ni teleseries, ni películas ni siquiera muchas novelas. Era más que un tebeo, era una saga que ya duraba cientos de números, y de la que yo formaba parte. Ahora, con Doctor Who, vuelvo a sentirme un niño emocionado que siente formar parte de una nueva saga.
2010-05-14 00:35 | 7 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66828
Comentarios
1
|
De: Ludmir |
Fecha: 2010-05-14 10:03 |
|
-Me vi la primera temporada en un visto y no visto, y me gusto bastante, pero el final de la primera temporada y claro, el principio de la segunda, me dejaron un poco frio y la tengo estancada...
|
2
|
De: RM |
Fecha: 2010-05-14 11:25 |
|
Pues la serie cuando realmente despega es cuando llega David Tennant...
Ese episodio que cita Jose, Dalek, es muy curioso: la BBC no tiene los derechos de los daleks (son de los herederos de Terry Nation) y el guión estaba escrito en un principio con un extraterrestre cazador. Luego,cuando por fin pudieron usarlo, se reescribió con el dalek... y les quedó sobresaliente.
|
3
|
De: Salva |
Fecha: 2010-05-14 13:43 |
|
Doctor Who me enamoró desde más o menos el capítulo que dijo Jose (realmente este capítulo me empezó a gustar a partir de la reacción rabiosa del Doctor contra el Dalek) y desde entonces la sigo capítulo a capítulo y, ahora, semana tras semana.
Espero que siempre siga igual de fresca y sorprendente como lleva siéndolo desde que se retomó en 2005.
P.D.: Jose, ¿has empezado la temporada 3?
|
4
|
De: skullpirates |
Fecha: 2010-05-14 15:11 |
|
Joder, pues fíjate que llevo años y años oyendo Dr. Who por aquí, Dr. Who por allá y nunca he visto ni un solo capítulo... pero es que ahora a todoo Cristo le ha dado por ponerla por las nubes.
¡Que me va a tocar verla coñes!
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-05-14 18:27 |
|
Ahora estoy viendo Torchwood (el spin off) y algunos capítulos clásicos de los años 60. En una semana o así empezaré con la tercera... ¡que ya tengo mono!
|
6
|
De: Ludmir |
Fecha: 2010-05-21 08:50 |
|
Torchwood me la trague entera, y me pareció genial en muchisimos aspectos y guiños, :)
P.D. R.M. Por tu culpa me he vuelto a enganchar a Dr Who en la 2 temporada, creo que chuparme la primera entera un fin de semana saturó un poco mi objetividad...
|
7
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-05-22 00:15 |
|
A mí los episodios centrales de la primera temporada de Torchwood me han parecido un poco flojos. No están mal en sí mismos, pero no lograban atraerme y me parecían un poco dispersos: hadas, canibalismo, posesiones alienígenas... parecía que la serie estaba buscando un estilo y no sabía muy bien qué contar.
Me quedan por ver los cuatro últimos de la primera temporada, que espero mejoren. Ya digo que no es mala, pero si invierto mi tiempo en una serie es para que me apasione.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Mayo 2022 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|