Inicio > Historias > GOODBYE, OK GAMES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
GOODBYE, OK GAMES
Quizá por eso me sorprende poco la desaparición de algunas editoriales que mezclan afición y profesionalidad hasta grados muy peligrosos. El último caso, la editorial española OK Games. Esta editorial sorprendió a la mayoría de los aficionados con una revista digital, Ok Games Magazine, bastante interesante y muy bien presentada. En su primer año de vida publicaron tres ejemplares (aunque habían prometido sacar casi el doble) y una aventura para Dungeons and Dragons, titulada Mercenarios de Punjar, versión española de una popular aventura publicada en los EE UU por la editorial Goodman Games (posiblemente una de las editoriales con mejor material en la actualidad). Hasta ahí, todo bien: OK Games ofrecía un producto gratuito para engancharte y otro de bastante calidad destinado a uno de los juegos más populares del momento. Sin embargo, uno no podía menos que asombrarse al leer su plan editorial para el 2010:
Además de la esperadísima salida del Manual de CthulhuTech en nuestro idioma, este año tendremos el placer de acercaros uno de los juegos de horror moderno más espectaculares e interesantes de los últimos años, la joya que lleva el nombre de No Te Duermas, así como el segundo y tercer título de las Dungeon Aventuras (...) Las Forjas del Rey de la Montaña y La Isla del Draco Marino. Además, tenemos ya en marcha varios proyectos, como la publicación de un reconocido juego independiente de ciencia-ficción, el desarrollo de Ocaso, nuestro primer juego que servirá de presentación del exclusivo Sistema Nocturno y (...) una completa y especial aventura en formato electrónico de nada menos que 80 páginas escrita y diseñada por el excelente autor Rubén Rivera Cisneros
A ver, deja que veamos: el primer año publicas un solo libro (más bien un cuadernillo) y el segundo año lanzas un total de siete libros. ¡Sorprendente! Por mi experiencia en las pequeñas editoriales (y llamar así a OK Games, con una sola publicación en el mercado, es ser muy generosos) tú no lanzas un segundo producto hasta que ves que el primero ha funcionado. Supongamos que la aventura publicada funcionó, de acuerdo, eso explica que se lancen otras dos. ¿Pero cómo pretende lanzar cuatro juegos de rol completos en menos de un año? Sin saber siquiera si hay mercado, si el primero va a funcionar, si la distribución va a ser capaz de hacer llegar sus libros a todas partes (problema este último realmente grave, como más de una vez he podido descubrir en propias carnes), etc. Total, que parece ser que el director de OK Games confundió lo que podía hacer con lo que querría hacer. Ciertamente, a mí me encantaría ver un montón de juegos nuevos y de calidad en las estanterías de mi librería más cercana, pero el objetivo de una editorial no es sacar muchos libros, ni siquiera muchos buenos libros, es recuperar y si es posible ganar dinero con lo que se publica. No es casualidad que, a fecha de hoy, OK Games no de señales de vida. Ya van casi tres meses de silencio, para cabreo de todos los que compraron el juego CthulhuTech por Internet y no han recibido ni el libro ni su dinero de vuelta (y no creo que lo lleguen a recibir nunca, sinceramente). Alguna gente se ha cabreado bastante (normal, regalar 40 € a cambio de humo no es una experiencia agradable) y ha empezado a hablar de estafa, aunque en verdad no creo que sea trate de una estafa, no una planificada, simplemente de una editorial con buenas intenciones y que quiso crecer de una manera que no era sostenible.
2010-04-29 00:07 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66679
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|