Inicio > Historias > IBÉROES | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IBÉROESLa aparición de un cómic español siempre es una buena noticia, puesto que publicar en este país es bastante complicado. Y si encima se trata de una obra que no es una parodia ni porno, que son los dos géneros con los que casi nunca se pierde dinero, pues mejor todavía. Cierto que alguna gente había criticado Ibéroes por tomar con mayor o menos descaro el nombre de su claro precedente, Iberia Inc., pero nunca me ha parecido que un título sea razón para condenar o ensalzar una obra, así que decidí echarle un vistazo. Con el ya mencionado Iberia Inc. el listón quedó muy alto, no sólo porque las aventuras fuesen buenas, sino porque los personajes tenían profundidad, el dibujo era magnífico y los héroes y villanos estaban basados en mitología española, pero sin estridencias ni catetismos. Por lo tanto, enfrenté Ibéroes como un cómic de superhéroes normal, sin querer una obra maestra ni una vuelta de tuerca al género. El resultado ha sido desilusionante.
![]() En primer lugar, cuando se lee esta historieta, uno tiene la sensación de que está ante una parodia que no es consciente de serlo o ante un cómic serio que recurre mal a la parodia.(esa primera escena con el grito de "¡Es la hora de las compras!" hace muy dificil tomarse la historieta en serio). La sensación es que tuve fue de estar leyendo las aventuras del Superlópez y el Supergrupo, aunque con mucha menos gracia. Después, los personajes no terminan de atraerme. Mejor dicho, ni siquiera empiezan a atraerme. Un puñado de héroes son remedos de superhéroes estadounidenses, por más que en la contraportada diga que esto es diferente a lo que se hacen en los Estados Unidos, y si acaso alguno lleva un escudo de armas en el pecho. Cierto que hay un personaje que es Unamuno con superpoderes (o algo por el estilo, no termino de entenderlo muy bien), aunque temo que es bastante ridículo y abochornante; alguien me dijo que tal vez fuera una broma, pero no estoy muy seguro, porque no tiene especial gracia.
Supongo que alguna gente dirá que no es para tanto, pues a fin de cuentas son españoles. Lo siento, no cuela. Que seas español no es una excusa para todo lo anteriormente expuesto. Otros dicen que hay que darles cancha porque están empezando, pero nuevamente no me parece correcto, porque los cinco euracos que cuesta el cómic no me parece de “principiante”. No dudo que el cómic tenga su público, pero temo que cae en todos los topicazos del cómic del español de superhéroes (humor soso, héroes copiados de los EE UU, tramas genéricas que podrían pasar en EE UU, en Holanda o en Chechenia, etc.) y que no ofrece ni un guión ni un dibujo que te atrape, ni siquiera ideas realmente originales (no, convertir a Unamuno en superhéroe no es original, es una chorrada). Cinco euros es muy caro para un tebeo normalito, sobre todo si por ese dinero puedo comprar superhéroes “de verdad”. 2010-04-28 00:12 | 0 Comentarios Referencias (TrackBacks)URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66672
Comentarios |
Consigue mis libros![]() La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70 ![]() Los animales en la Historia y la Cultura ![]() ![]() Los cómics de la Segunda Guerra Mundial ![]() Archivos
DocumentosTu IP es: Enlaces indispensables![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2002 Jose Joaquin
|