¿QUIÉN ERA LAURA GÓMEZ?
El domingo en la tarde jugamos una partida de rol sólo para dos personas, uno de nuestros jugadores habituales y un amigo que tenía interés por conocer GURPS. En un primer momento pensé en hacer una aventura de fantasía, que siempre son atractivas para los nuevos jugadores y muy sencillas de diseñar. Sin embargo, recientemente he terminado de leerme GURPS Mysteries, un complemento que te da consejos para crear aventuras de misterio, y decidí poner en práctica todo lo aprendido creando mi propio misterio: “¿Quién era Laura Gómez?”. Las historias de investigación siempre son complicadas, porque los jugadores pueden llegar a perderse en mitad de la trama, y es muy habitual que la historia se quede atascada en un punto y no se logra avanzar. GURPS Mysteries ofrece infinidad de consejos, herramientas y truquillos para que eso no te ocurra, y que los personajes puedan disfrutar de un buen misterio sin tener que poseer las capacidades de razonamiento del propio Sherlock Holmes. Esta primera sesión de juego, de hecho, se nos ha pasado volando. “¿Quién era Laura Gómez?” presenta a los jugadores, que interpretan a dos detectives privados, el misterio de una chica desaparecida de una urbanización de lujo. Según van interrogando a los amigos y familiares, descubren que cada cual tenía una percepción completamente diferente de Laura, la desaparecida, por lo que es muy difícil saber quién miente y quién es sincero. ¿Se fugó para huir de unos padres ultraprotectores o de un novio posesivo? ¿La engañó uno de esos recientes amigos que tenía por Internet? ¿Quién era el hombre mayor al que entregó un paquete unos días antes de desaparecer? ¿Dónde está la llave de su caja fuerte y qué guarda en su interior? La aventura ha terminado hoy en un punto clave, cuando descubren el cuerpo de Laura flotando en la playa. Un vistazo rápido hizo que los personajes se diesen cuenta de que había sido estrangulada, y les llevó a dar un giro de ciento ochenta grados al misterio. No ha habido ni una sola escena de acción, y todo se ha desarrollado mediante investigación, interpretación y mucho tomar notas. Una aventura muy diferente, y un misterio que resolveremos en una próxima sesión, dentro de una semana.
2010-04-20 00:17 | 11 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66593
Comentarios
1
|
De: Fido |
Fecha: 2010-04-20 14:05 |
|
Una buena historia de misterio siempre es un gustazo. Pero cuidado con la conclusión: si es muy rebuscada y parece muy fantasiosa la gente sentirá que les han engañado.
|
2
|
De: OW |
Fecha: 2010-04-20 18:54 |
|
¿Tú crees, maricón cobarde, que porque este blog no sea el mío no te van a borrar las tonterías?
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-04-20 23:21 |
|
Este no se ha enterado que se le ve la IP, con todo lo que conlleva.
|
4
|
|
Leyendo la sinopsis que nos has presentado no podia evitar ver la partida en la ciudad de Cunia, del juego de rol Rol Negro (Ediciones Sombra). :))
¿Tu dejas por escrito las partidas que creas? Lo comento desde el interés... ;)
|
5
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-04-21 13:17 |
|
Suelo hacerme resúmenes, esquemas de personajes, y por supuesto las características de aquellos secundarios más relevantes. Pero no las escribo como una partida publicada por una editorial, porque a la hora de publicar te das cuenta que apenas quedan ya revistas, siquiera digitales. A ese respecto, uno echa mucho de menos NoSoloRol.
Y a todo ello, ¿de qué va eso de la ciudad de Cunia? Ando un poco perdido de Rol Negro.
|
6
|
De: francesc |
Fecha: 2010-04-22 09:26 |
|
* Sobre Rol Negro/Cunia, mejor que hablen los de Ediciones Sombra:
http://www.edsombra.com/edsombra/rolnegro/index.asp
"Con ROL NEGRO descubrirás la ciudad de Cunia, la ciudad doliente. Un perfecto entorno para desarrollar todas las aventuras de género negro que desees. Cunia está desarrollada hasta sus más mínimos detalles (calles, personajes, comercios) para ayudarte a crear tus propias partidas de género negro. El juego te aporta los elementos caracterísiticos del género: un ambiente urbano, personajes normales envueltos en tramas que les superan, una sociedad corrupta que muchas veces está por encima de la Ley y la enterna lucha entre lo correcto y lo incorrecto. El resto, la interpretación intimista de los personajes, corre a cargo de los jugadores y la trama, el crimen, será responsabilidad del Director de Juego. ROL NEGRO ha sido diseñado para poder jugar partidas de género negro y aunque este género ha evolucionado mucho en los últimos años, Rol Negro acepta cualquiera de las posibles partidas: desde "La Piedra Lunar" o Sam Spade de Dasiell Hammett hasta, si te gusta la acción, Traffic, Ocean Eleven o El caso Bourne. En ROL NEGRO no hay limite a los personajes interpretables: desde el policía o investigador que lo resuelve todo a base del minucioso análisis de la escena del crímen hasta el matón mafioso con un extraño código de honor."
* Sobre partidas, esta en concreto, con saber lo q
|
7
|
|
opsss... perdón...
* Sobre partidas, esta en concreto, con saber el quien y el porque, los personajes y sus relaciones y las pistas relevantes (vamos, como dices que haces) creo que puede servir para que cualquiera dirija una partida.
* Sobre revistas, solo decirte que Desde el Sótano, la revista onlina de Ediciones Sombra y sus juegos, llega este mes al número 75. :)))
http://www.desdeelsotano.com
ps: Cunia existe como ciudad mediterranea, entre Valencia y Barcelona, porque a la hora de situar Rol Negro es España, como les apetecia, no quisieron utilizar ninguna ciudad real.
|
8
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-04-22 20:27 |
|
Pues le doy una revisión para mandarlo a los del Sótano, y de paso te lo envío.
|
9
|
|
Aunque Francesc ha sido muy explicativo (mejor de lo que yo lo hubiera hecho), reitero la invitación para publicarlo en Desde el Sótano y si necesitas cualquier ayuda para compatibilizar la trama con Rol Negro (me imagino que nombres de calles, barrios, mafiosos y demás), no dudes en preguntar.
Un saludo.
|
10
|
|
...y a propósito de revistas 'on-line'. Hay gente que se ha currado el escaneo de los 62 números que constaba la Líder, revista 'física' de la extinta Joc Internacional.
En este enlace http://norbert.molina.perso.sfr.fr/lider.html se puede acceder a todos los números.
Bon profit!!
|
11
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-04-24 00:32 |
|
¡Magna tarea! A ello voy.
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Octubre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|