Inicio > Historias > DOS PORTADAS TOTALMENTE OPUESTAS

DOS PORTADAS TOTALMENTE OPUESTAS

Es increíble como puede variar un cómic, según el autor que trabaje en él y el interés con el que afronte la historia. Por ejemplo, aquí tenemos un ejemplo de John Carter de Marte de la editorial Gold Key, a mediados de los 60, donde contemplamos un dibujo correcto de Jesse Marsh:

 

 

Y a continuación, un dibujo de Carmine Infantino para Marvel, mismo personaje pero una década después:

 

 

Igualito que comparar una película de Chiquito con una de Woody Allen.

2010-04-10 00:34 | 10 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66507

Comentarios

1
De: skullpirates Fecha: 2010-04-10 19:08

y cual seria cual? hehe



2
De: OW Fecha: 2010-04-10 20:13

Las tiras de prensa de John Carter, por cierto, las dibujó John Coleman Burroughs, el hijo de Edgar Rice B.



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-04-11 02:38

¿Y cómo estaban? La hija de Burroughs se casó, curiosamente, con uno de los actores que interpretó a Tarzán.



4
De: OW Fecha: 2010-04-11 09:49

Psé. Discípulo de muy segunda fila de Alex Raymond.



5
De: Antonio Romero Fecha: 2010-04-11 12:12

¡Jesse Marsh forever, coño!. Me parece totalmente injusta la comparación final...

Además de las fechas de realización de uno y otro tebeo, también hay que tener en cuenta las casas productoras: Gold Key/Dell eran de lo más pacato, conservador y inamovible que imaginarse pueda, a pesar de contar en algún momento de su larga historia con gente tan valiosa como Alex Toth. O mismamente Jesse Marsh.



6
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-04-11 13:34

A mí, de Gold Key, me gustaron mucho los primeros episodios de Doctor Solar y el dibujo de Russ Maning en Magnus Robot Fighter. El problema es que, a diferencia de Marvel, no se atrevían a evolucionar a los personajes (o a dar sensación de evolución), por lo que una vez leídas tres o cuatro historias, ya no había nada nuevo que leer.



7
De: OW Fecha: 2010-04-11 14:03

O sea, como todos los comic-books de todos los tiempos, hasta que llega Marvel en los sesenta.



8
De: Antonio Romero Fecha: 2010-04-11 15:09

Ya que citas Solar, considero que la aportación estético-narrativa de Marsh es enormemente superior a la de Frank Bolle. E insisto: calificar a este excelente discípulo de Caniff del equivalente tebeístico de Chiquito me parece... pues eso, incalificable.

Y termino ya: no se menciona a Rudy Nebres, entintador de este John Carter marvelita durante un buen puñado de números, algo a tener en cuenta por dos factores: primero, porque era uno de los entintadores con más impronta; y segundo, porque a esas alturas de su carrera, Infantino hacía ya muchos años que se limitaba a realizar el lápiz de sus historietas. Así pues, ¿estamos viendo una portada de Carmine Infantino..?



9
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-04-12 04:19

Ojo, que a mí Chiquito me hace muchísima gracia... pero juega en otra liga que Allen.

En este caso pasa lo mismo: sea por elección de dibujante, sea por trabajo de entintador, sea por una concepción diferente, lo que contemplamos es una obra un poco sosa en el primer caso, y una trepidante en el segundo.



10
De: Antonio Romero Fecha: 2010-04-12 10:18

Concepción diferente.





  

Consigue mis libros

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70

Los animales en la Historia y la Cultura

Los animales en la Historia y la Cultura

Bajo el Sol naciente

Bajo el Sol Naciente

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Los cómics de la Segunda Guerra Mundial

Don Juan Tenorio y Halloween

Don Juan Tenorio y Halloween

Archivos

<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

Documentos

  • Aventuras de Carbonell
  • Chile
  • Cine y series
  • Clases y alumnos
  • Cosas que pasan
  • Cuentos
  • Dibujos y Pinturas
  • Doctor Who
  • GURPS
  • Historia
  • Historias que no se si me pasaron
  • Historieta y Literatura
  • James Bond
  • Musica y Radio
  • No se lo pierdan
  • Publicaciones
  • Rol y Videojuegos

  • Blogalia

    Blogalia

    Tu IP es:

    Blogs de Cádiz

    Yo soy blogadita

    Planet Blogaditas

    Enlaces indispensables

    CRISEI

    DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)


    © 2002 Jose Joaquin