EL CUERVO
Recientemente me compré la novela gráfica de El Cuervo, que había leído años atrás en una edición en español bastante interesante, pero que no podía encontrar por ninguna parte actualmente. Me decidí a comprarla en inglés, no sólo por la comodidad, sino también por el material adicional que la última edición incluía, con algunos capítulos que habían sido añadidos por el autor y que, a pesar de mi suspicacia inicial, se adecuan perfectamente a la historia. Curiosamente, como tantas y tantas cosas, desde novelas y cómics a personajes históricos o mitos populares, el personaje fue un completo desconocido hasta que Hollywood lo encumbró a la fama mundial con la película homónima. La película no está mal, de hecho en su día me encantó, pero comparada con la obra original da la sensación de estar bastante descafeinada. La novela gráfica es perfecta desde un punto de vista artístico: la historia comienza y acaba, combina un dibujo oscuro que narra la venganza del protagonista con unas ilustraciones luminosas y llenas de vida que muestran cómo era su historia de amor antes de que él y su pareja fuesen asesinados. La forma en la que vamos descubriendo porqué el personaje busca venganza es magnífica, con un ritmo lento que te va filtrando la información poco a poco, como un puzzle cuya imagen vas comprendiendo según avanzas más y más. Incluso la venganza, que no deja de ser un desmadre de violencia, es diferente en cada caso, no teniendo la sensación de que estamos leyendo la misma historieta una y otra vez. Una historieta más que recomendable, que se deja leer de un tirón y te deja una impresión que difícilmente podrá desaparecer.
2010-04-03 00:50 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://gadesnoctem.blogalia.com//trackbacks/66452
Comentarios
1
|
|
Yo ya me agencié este cómic cuando lo editaron en España (¿Glénat?) y estoy de acuerdo en todo lo que dices.
Es muy bueno, mucho mejor que la película. Aunque ésta no estaba nada mal tampoco, y le aportó cosas al personaje.
|
2
|
|
Vaya, me vaís a hacer releerme este cómic. Yo también me hice con el en su día, con la edición de Glenat porque la película me pareció una pasada y me lleve una gran decepción, no era lo que esperaba, un monton de textos que me parecian extraños y poesías varias. El ser un adolescente por entonces, que no estaba preparado para ese tipo de lecturas, supongo. XD
|
3
|
De: Jose Joaquín |
Fecha: 2010-04-04 01:45 |
|
Es que es otra forma de narrar. El mérito de la película fue justamente ese, poder adaptar una cosa que funcionaba en las viñetas al lenguaje y ritmo de una sala de cine.
|
4
|
|
Pues de hecho, yo siempre he pensado que el hecho de que me gustara tanto el cómic se debía principalmente a mi calidad de adolescente...
|
|
|
Consigue mis libros
La explosión Marvel: Historia de Marvel en los 70
Los animales en la Historia y la Cultura
Bajo el Sol Naciente
Los cómics de la Segunda Guerra Mundial
Don Juan Tenorio y Halloween
< | Septiembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Documentos
Aventuras de Carbonell
Chile
Cine y series
Clases y alumnos
Cosas que pasan
Cuentos
Dibujos y Pinturas
Doctor Who
GURPS
Historia
Historias que no se si me pasaron
Historieta y Literatura
James Bond
Musica y Radio
No se lo pierdan
Publicaciones
Rol y Videojuegos


Tu IP es:


Enlaces indispensables

CRISEI
DIARIO DE UNA NIÑERA EN BIRMINGHAM (Alejandra Flores)
|